El dólar cerró con un gran avance este martes en el mercado cambiario local, en una jornada marcada por el fortalecimiento del billete verde a nivel internacional y una creciente incertidumbre geopolítica que mantiene a los inversionistas en alerta.
Asimismo, el mercado está atento a la decisión del Banco Central respecto a que recorte la tasa de interés, que informará a las 18.00 horas. Mañana será el turno de la Reserva Federal de Estados Unidos.
En concreto, el billete verde escaló $8,9 y concluyó sus operaciones más líquidas en $944,9.
Según explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam "la sorpresiva recuperación del índice dólar, con un avance cercano al 1%, ha generado presión sobre el peso chileno, que se ubicó sobre los $945".
La escalada del tipo de cambio se produce mientras los inversionistas reaccionan ante los temores de una escalada en el conflicto entre Irán e Israel.
"El mercado teme un posible bloqueo del Estrecho de Ormuz por parte de Irán, lo cual elevaría aún más los precios energéticos. Este escenario podría impactar negativamente en las expectativas de inflación en Chile, aumentando la presión sobre el costo de vida y sobre las futuras decisiones de política monetaria del Banco Central de Chile", advirtió Muñoz.
En la misma línea, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, explicó que "el movimiento (del alza del dólar) refleja un aumento de la demanda por cobertura cambiaria en un día marcado por la fortaleza del billete verde a nivel global y la persistente incertidumbre geopolítica".
"Los operadores locales también ajustaron posiciones antes de la esperada decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que se conocerá mañana, y que probablemente mantendrá las tasas sin cambios, aunque el foco está en el mensaje sobre la trayectoria futura de la política monetaria", añadió.
Respecto al comportamiento del mercado de materias primas, Sepúlveda indicó que "el cobre, principal producto de exportación de Chile, cerró con un leve descenso del 0,08%, manteniéndose en torno a los US$4,81 por libra".
En los mercados internacionales, la presión sobre el peso chileno también se vio reflejada en el fortalecimiento del índice dólar.
"En los mercados internacionales, el dólar index (DXY) subió con fuerza un 0,44%, alcanzando los 98,0 puntos, apoyado en su rol como activo refugio en medio de las tensiones entre Israel e Irán", concluyó Sepúlveda.