EMOLTV

A los 57 años muere John Jairo "Popeye" Velásquez, ex sicario de Pablo Escobar

Quien tuviera un rol preponderante en el funcionamiento del cartel de Medellín falleció producto de un cáncer de estómago que lo aquejaba.

06 de Febrero de 2020 | 10:11 | Europa Press/Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AFP
El narcotraficante colombiano John Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", antiguo sicario de Pablo Escobar, falleció este jueves de madrugada en el Instituto Nacional Cancerológico de Bogotá, donde estaba siendo atendido por un cáncer de estómago en fase terminal.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) informó del fallecimiento en un comunicado en el que explicó que "Popeye", de 57 años, se encontraba internado desde el 31 de diciembre de 2019.

Velásquez, quien resultó fundamental en la estructura criminal del cartel de Medellín, ha enlazado penas de prisión incluso desde antes de la muerte de Escobar en 1993, por diversos delitos que van desde el terrorismo y el narcotráfico hasta el asesinato.

Después de pasar entre rejas 23 años, salió libre en 2014, donde adquirió cierta relevancia mediática por el auge del fenómeno Pablo Escobar en medios de comunicación de todo el continente, haciendo diversos comentarios a través de redes sociales.

No obstante, el 25 de mayo de 2018 "Popeye" fue detenido nuevamente por los cargos de extorsión y concierto para delinquir, en el marco de una investigación por las presiones que habría hecho a familias de la región de Antoquia para que pusieran a su nombre propiedades adquiridas en el pasado con dinero obtenido de actividades ilegales, según reporta El Tiempo.

Tras ello, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Valledupar La Tramacúa, y luego, el 23 de diciembre de 2019, fue enviado al penal La Picota de Bogotá, para recibir una mejor atención médica. Ocho días después, fue internado en el Instituto Nacional Cancerológico de la capital colombiana, donde murió este jueves.

John Jairo Velásquez tuvo un rol principal en el funcionamiento del cartel liderado por Pablo Escobar, encabezando crímenes como el asesinato del ex candidato presidencial colombiano Luis Carlos Galán y el atentado explosivo a un avión de la empresa Avianca, ambos hechos ocurridos en 1989.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?