Al otro lado de la cordillera, el Gobierno de Alberto Fernández ya piensa en cómo será la reinserción laboral con la salida "paulina de la cuarentena". Para ello, junto a sindicatos, empresarios y especialistas médicos, crearán un comité de crisis que tendrá como tarea definir qué sectores volverán a la actividad
Según información dispuesta por el diario argentino La Nación, la decisión habría sido tomada por el Mandatario tras una reunión de casi dos horas con la directiva de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), "en medio de un día de enojo y malestar por las imágenes que veía de miles de jubilados en las puertas de los bancos".
Y es que la jornada de ayer, el país vecino presenció largas filas en el primer día de atención pública exclusivo desde que el 20 de marzo se decretó el aislamiento social obligatorio por la propagación del covid-19. "
La gente se agolpó desde la madrugada frente a las entidades bancarias por la urgencia de tener dinero en sus bolsillos, pese a que los bancos seguirán abiertos en los próximos días", relató el medio trasandino.
Durante los próximos diez días que restan de cuarentena, el comité recién creado deberá establecer los mecanismos que posibiliten el traslado de las personas a sus lugares de trabajo sin riesgo de contagio y evitando un efecto embudo. "Así como nos preocupa que no haya despidos, nos preocupa cómo cuidar la vida de nuestros trabajadores y trabajadoras", resumió Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).
Dentro de estas medidas se dará paso a la implementación de turnos rotativos, como también a la prohibición -durante 60 días- de despedir o suspender empleados.
Según las cifras levantada por la Universidad John Hopkins, actualmente Argentina presenta 1.045 contagiados de coronavirus. Otros 42 han muerto y 266 se han recuperado.