1 | Priorizar la vacunación de los miembros de la comunidad educativa e implementar protocolos de monitoreo y contención de los contagios. |
2 | Garantizar infraestructura sanitaria y acceso a elementos de autocuidado en todos los establecimientos educacionales. |
3 | Promover la salud mental y el bienestar socioemocional de la comunidad educativa. |
4 | Evaluar y disminuir los rezagos de aprendizaje que afectan a los estudiantes de la región. |
5 | Articular la educación con otros sectores de la política pública, con el fin de prevenir el abandono escolar. |
6 | Invertir más en la primera infancia y universalizar el acceso a la educación secundaria. |
7 | Permitir a los docentes que se transformen a sí mismos y se conviertan en agentes de cambios. |
8 | Maximizar el aprovechamiento de la revolución digital para la transformación educativa. |
9 | Asegurar la sostenibilidad financiera de la educación con instituciones educativas fortalecidas. |
10 | Avanzar en un nuevo pacto social, político y fiscal que reconozca y fortalezca el rol central de la educación para el desarrollo sostenible con igualdad. |
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.