EMOLTV

Oposición critica con dureza cuenta pública de Bachelet: "No está informada de la realidad"

Mientras el presidente de la UDI, Hernán Larraín, dijo que la exposición de la Mandataria describió al "país de las fantasías", el senador de RN, Andrés Allamand, fustigó la carencia de anuncios. "Fue un discurso de pobreza franciscana", dijo.

21 de Mayo de 2016 | 12:31 | Emol

El líder de la UDI, Hernán Larraín.

La Segunda.
SANTIAGO.- Con dureza reaccionó la oposición ante la última cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet, la cual calificaron de pobre y poco conectada con la realidad del país.

Al respecto, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, sostuvo que la alocución de la jefa de Estado demuestró "que no está consciente, ni debidamente informada de la realidad".

"Es el país de las fantasías el que ella describe, como si todo estuviera normal, como si no estuviera pasando nada. Pero no es el Chile real, el que uno conoce estando en la calle o yendo a la gente", lamentó.

En esa línea, Larraín recalcó que "yo no se si quieren hacerse los sordos y no oír a la gente o los ciegos y no ver las inquietudes ciudadanas. Pero la inquietud y el clamor existe, y es malo que el Gobierno no se preocupe de ellos".

En tanto, el senador de RN, Andrés Allamand, comentó que "fue un discurso verdaderamente muy carente de los contenidos que el país requeria, no hay un solo anuncio en materia de reactivación económica, en generación de empleo".

"Dijo que iba a haber un pacto, pero no dijo en qué consistía ni cuales eran las medidas. Durante las últimas dos semanas toda la opinión pública transversalmente esperaba que ene este discurso el país tuviera un punto de inflexión y avanzara hacia lo que requerimos, volver a crecer, empleo, trabajo", lamentó.

En ese contexto, calificó el mensaje de Bachelet de una "pobreza franciscana, ni un solo anuncio", junto con reiterar sus críticas hacia el proceso constituyente.

"Esta completamente equivocada, el proceso que ella impulsa no tiene apoyo, qué son 60 mil personas cuando el propio proyecto del Presidente Lagos convocó a una cifra mayor. Es un proceso que no va a ninguna parte y que además no da garantías a nadie", concluyó.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores