EMOLTV

Onemi mantiene alerta amarilla para las provincias de Llanquihue y Osorno por fuertes lluvias

La entidad informó que 31 personas permanecen albergadas en la zona de Petrohué tras los deslizamientos de tierra, mientras que 15 familias debieron ser evacuadas producto del desborde del río Blanco.

09 de Enero de 2017 | 07:02 | Emol
imagen
Intendencia de Los Lagos
SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó que mantendrá la Alerta Amarilla en las provincias de Osorno y Llanquihue, en la región de Los Lagos, producto de las fuertes precipitaciones que este fin de semana provocaron una serie de deslizamientos de tierra que dejaron aisladas a más de 200 personas.

Según afirmó la entidad, de acuerdo el último monitoreo realizado por personal del organismo, se mantiene habilitada "en estándar de emergencia" la ruta CH 225 camino a Petrohué, la que se vio interrumpida en los sectores del Cruce los Patos, Sendero El Solitario y La Ventana debido a la caída de material de los cerros este domingo.

En su reporte, Onemi afirma además que hasta ahora 31 personas permanecen en el albergue habilitado en la Escuela de Petrohué, los que corresponden principalmente a turistas. Allí se dispuso de la entrega de agua y alimentos.

En lo que respecta al desborde del río Blanco debido a la gran cantidad de agua caída, se reportó que algunas viviendas en la población Paz Belén, en el sector de Cascadas, resultaron con daños.

Además, 15 familias fueron evacuadas por precaución, las que se trasladaron a casas de familiares. Se habilitó de forma preventiva un albergue en el internado de la Escuela Cascadas, el cual está a la espera en caso de ser requerido.

Además, 1.800 personas se ven afectadas producto de la interrupción del servicio de agua potable producto del desborde.

En la comuna de Puerto Octay se espera para la jornada de hoy, la visita de personal de la Dirección de Obras Hidráulicas, Seremi de Obras Públicas, Seremi de Salud y personal de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) para proporcionar alimentación en la zona afectada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?