SANTIAGO.- Producto de las cerca de 300 mil hectáreas consumidas por el fuego en el país, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, encabezó este jueves una reunión con los representantes de todas las empresas de telecomunicaciones con el fin de determinar acciones para asegurar la conectividad en los sectores más afectados por las llamas.
Para ello, el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, encabezó un despliegue en las zonas afectadas para verificar el estado y funcionamiento de las infraestructuras. Además, la inspección permitió verificar el nivel de impacto de la emergencia.
Hasta este jueves, algunos puntos de la Región de O´Higgins presentaron quema de líneas eléctricas y corte de luz, las que dejaron sin comunicación a gran parte de los habitantes.
En la Región del Maule, el avance del fuego ha hecho que algunos puntos de conectividad que habían sido reparados en los días previos presenten dificultades técnicas.
En tanto, en la VI Región, Marchigue presenta afectación se servicios de la compañía Movistar en un punto de los 12 que existen en el lugar. En Pichilemu la situación fue resuelta y los servicios están restablecidos. El resto de la región no presenta problemas.
En la VII Región, Constitución presenta problemas en 17 puntos, correspondientes a las compañías WOM, Entel y Movistar. Asimismo, Empedrado se encuentra con afectación de servicios en ocho puntos correspondientes a las mismas empresas.
San Javier presenta problemas en tres puntos de Entel, mientras que Villa Alegre, Parral y Colbún en un punto correspondiente a Entel. A su vez, San Clemente tiene un punto de afectación de Movistar y Cauquenes mantiene dos puntos sin función, correspondientes a Movistar y Claro.
Es así como el plan de contingencia instruido a las empresas telefónicas tiene como objetivo otorgar continuidad a la prestación de los servicios mientras dure la emergencia.