EMOLTV

Ex titular de Justicia defiende a Guillier: "La ex jueza Pérez tiene intencionalidad política o problema de percepción de realidad"

Carlos Maldonado, colaborador del candidato presidencial, aseguró que las declaraciones de la ex magistrada que investigó al senador por el caso Calvo y quien aseguró que fue absuelto por ser "masón", son "delirantes".

30 de Enero de 2017 | 07:01 | Emol
imagen
La Segunda (archivo)
SANTIAGO.- Carlos Maldonado (PR), ex ministro de Justicia en los tiempos en que Gabriela Pérez asumió en la Corte Suprema, desmiente tajantemente las afirmaciones que hizo la ex jueza.

Sostiene que no conocía personalmente a Pérez antes de que la Presidenta Michelle Bachelet la propusiera para el máximo tribunal y que jamás tuvo una conversación política con ella.

En 2005, la ex magistrada condenó a Alejandro Guillier por el caso Calvo. Sin embargo, esa resolución fue revertida por la Corte Suprema, que absolvió al periodista, según Pérez, "porque era masón". Además, la ex jueza afirmó que, siendo ministro, Maldonado le dijo que a ella la perjudicó "lo de Guillier, porque él es muy cercano a la Presidenta".

Por eso es el mismo Maldonado -en representación del PR y de la candidatura de Guillier, con la cual colabora- quien sale a responderle a la ex magistrada.

"Sus afirmaciones me parecen delirantes, lo digo consciente de la palabra. O la ex jueza Gabriela Pérez tiene una clara intencionalidad política o un gran problema en cuanto a su percepción de la realidad, sus recuerdos y suposiciones. O quizás ambas cosas a la vez. Sus teorías son sumamente aventuradas", afirmó a "El Mercurio".

-¿Es efectivo que cuando ella fue nominada para la Suprema usted le dijo que "le había perjudicado mucho lo de Guillier"?
-Eso es completa y absolutamente falso. Yo jamás le he hecho una afirmación de ese tipo y jamás he pensado una cosa como esa, nunca se lo he dicho ni a ella ni a nadie. Yo recibía a los ministros que nominaba la Presidenta para proponerlos al Senado con el único propósito de explicarles el procedimiento, de que sería requerida una comparecencia personal de ella ante la comisión de Constitución del Senado, luego un informe de esa comisión a la Sala y un debate y votación en la Sala. Los acompañaba en su comparecencia hasta la votación en Sala. Pero jamás tuve algún tipo de conversación política con ella ni con ninguno. Ni la conocía antes de la nominación presidencial.

-En junio de 2007 Pérez señaló por primera vez que usted le habría manifestado que el caso de Guillier le "penaba" para llegar a la Suprema. ¿Por qué no desmintió sus dichos en ese entonces?
-La verdad, no conocí esa entrevista. Si la hubiese visto, la habría desmentido de inmediato.

-¿No tiene que ver con que ahora el senador Guillier es el mejor posicionado de la centro izquierda para La Moneda?
-No, en absoluto. Todo es muy sorprendente, por eso digo que son delirantes las afirmaciones que hace: lo que dice de Guillier, su supuesta cercanía con la Presidenta Bachelet, o sea es como leer un libro de ficción. Ninguno de esos factores estuvo presente en la proposición de su nombre. El elemento fundamental de proponerla era el interés de la Presidenta de mantener la presencia femenina en la Corte Suprema. No hubo ninguna otra razón ni a favor ni en contra.

-Pérez dice que a Guillier lo absolvieron por ser masón.
-Eso es muy agraviante. Es muy inaceptable y lamentable que alguien que tuvo responsabilidades tan altas en el poder judicial se atreva a suponer que destacados colegas suyos, entre ellos nada menos que el presidente de la Suprema (Hugo Dolmestch), hubieran fallado por razones distintas a los hechos de la causa. Que lo hiciera cualquiera ya es grave, que lo haga una ex ministra de la Corte es inaceptable.

"Le colaboro al senador en términos políticos"


-Participa en el círculo cercano de Alejandro Guillier?
-Le colaboro en todo lo que esté a mi alcance. Estoy convencido de que es la mejor carta presidencial de la centro izquierda, mi partido lo ha proclamado, así que he estado disponible para colaborar en todo lo necesario.

-¿Aporta en su programa en temas de justicia?
-Hay mucha gente colaborándole. Yo lo hago en términos políticos, fui ministro del comité político, y por supuesto que en temas de justicia y seguridad pública puedo aportar en su programa. Le doy mis apreciaciones al senador, pero en ningún caso me considero un asesor influyente, más bien un colaborador.

-¿Cree que este tema afecte a la candidatura de Guillier?
-La gente se da cuenta de que hay sectores interesados en levantar acusaciones contra Guillier. Están buscando con lupa porque no le han podido levantar nada consistente. La ciudadanía tiene muy claro cómo es él, las encuestas así lo demuestran.