EMOLTV

Gobierno lanza plan "Mascarilla 19" para proteger a mujeres víctimas de violencia en medio de crisis sanitaria

La iniciativa, que ha sido implementada con éxito en países como España y Argentina, consiste en que la víctima podrá asistir a una farmacia y a través de la palabra clave será contactada con Carabineros o personal del ministerio.

25 de Abril de 2020 | 17:47 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Durante este sábado, la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, lanzó el plan "Mascarilla 19", iniciativa que busca proteger a las mujeres víctimas de violencia en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

En compañía de la general de Carabineros, Berta Robles; la directora de Sernameg, Carolina Plaza: un grupo de parlamentarias y representantes de las principales farmacias del país, la secretaria de Estado dio a conocer la campaña, que ya ha sido implementada con éxito en países como España y Argentina y que consiste en que la víctima podrá asistir a una farmacia y a través de la palabra clave será contactada con Carabineros o personal del ministerio.

"Esta es una herramienta más que sumamos para que las mujeres puedan pedir ayuda y para aumentar la disponibilidad de canales de comunicación. No solo la mujer afectada puede ir a la farmacia a solicitar ayuda, sino que, una tercera persona también puede ir a hacer la alerta. Es urgente que entendamos que a pesar de que la violencia muchas veces ocurre dentro de la casa, es un asunto público y todos podemos ayudar para frenarla", señaló la ministra (s) Cuevas.

En esa línea, según detallaron desde el Gobierno, el proceso se iniciará una vez que la víctima diga la palabra clave "mascarilla 19" a personal farmacéutico, que sabrá inmediatamente que se trata de una situación de violencia y que necesita ayuda. Tras ello, se le pedirán sus datos personales par luego ser contactada con el número 1455, fono de orientación del Ministerio de la Mujer, donde la persona podrá ser orientada con expertos en violencia. Si es un caso más grave será contactada con el fono 149 de Carabineros.

En tanto, en la campaña participarán más de 3000 farmacias de todo el país, incluyendo cadenas principales, farmacias comunales (populares) y más de 1500 farmacias independientes.

Esta medida se suma al Plan de Contingencia, lanzado por el Ministerio de la Mujer a mediados de marzo, y que busca reforzar y aumentar todos los canales de ayuda para las mujeres que están siendo víctimas de violencia.

Cabe recordar que durante el mes de abril, las llamadas a la línea 1455 de orientación a la violencia contra la mujer aumentaron en un 53%, mientras que las llamadas a la línea familiar de Carabineros aumentaron en un 119%.

Las diputadas de Renovación Nacional, Karin Luck y Ximena Ossandón, participaron de la actividad y valoraron la medida.

"Es una nueva campaña que está lanzando el ministerio de la Mujer y que complementa otras iniciativas para ayudar a las mujeres que están sufriendo violencia intrafamiliar", sostuvo Luck.

Mientras que Ossandón dijo que "celebro todas estas acciones que en definitiva lo que hacen es facilitar que la mujer que sufre violencia intrafamiliar pueda denunciar lo antes posible, y con la mayor de las facilidades ".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?