WASHINGTON.- Una de las preocupaciones que comenzó a tomar peso desde que Donald Trump ganó las elecciones de Estados Unidos fue la seguridad en torno a su teléfono móvil. Diversos reportes han señalado que el ahora Presidente de Estados Unidos utilizaba un smartphone operado con Android sin mayores medidas de seguridad, dispositivo que debería haber quedado en el pasado el 20 de enero, sin embargo, una carta emitida por dos senadores estadounidenses ha levantado alertas de que
podría continuar utilizando el teléfono.
Si bien el Servicio Secreto de Estados Unidos le entregó a Trump un
dispositivo que cumple con las medidas de seguridad necesarias para evitar filtraciones de datos confidenciales desde el Despacho Oval, algunos medios locales han reportado que el Presidente continúa accediendo a su cuenta personal de Twitter a través de un smartphone Android.
El sistema operativo de Google ha levantado la preocupación de
dos senadores estadounidenses que enviaron una carta al secretario del Departamento de Defensa, James Mattis. Los congresistas Claire McCaskill y Tom Carprer, ambos miembros de la Comisión de Seguridad Nacional, reiteraron su preocupación ante posibles ataques digitales al gobierno.
Además, en la misiva se solicita la confirmación de los teléfonos que utiliza y ha utilizado el mandatario desde que asumió como Presidente el pasado 20 de enero.
Todo esto luego de que el fin de semana se reportara una situación podría haber comprometido la seguridad nacional. Durante un encuentro realizado el pasado domingo entre Donald Trump y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, en el club Mar-a-Lago (Florida), habrían discutido el lanzamiento de un misil en Corea del Norte de manera abierta en la terraza del lugar, según detalló CNN.
"La cena entre Trump y Abe se transformó rápidamente en una sesión de estrategia y toma de decisiones en la presencia de otros acompañantes al evento, quienes la describieron en detalle a CNN", reportó Kevin Liptak, un periodista de la cadena, en reacciones recogidas por
The Washington Post.
Desde el mismo club en que se encontraban los mandatarios, el actor Richard DeAgazio capturó tres fotografías que luego publicó en su cuenta de Facebook, en las que se puede ver cómo utilizan un dispositivo móvil para iluminar unos documentos y luego a Donald Trump hablando por teléfono.
Otro senador que mostró su preocupación ante las medidas de seguridad ofrecidas por Trump fue el representante de New Mexico, Martin Heinrich, quien utilizó su cuenta de
Twitter para mostrar cómo el mandatario dejó una llave de seguridad en un bolso para transportar documentos mientras personas sin la autorización necesaria para manipular estos datos, se encontraban en el Despacho Oval.