EMOLTV

¿Se deben lavar con jabón las frutas y verduras compradas en supermercados? Expertos estadounidenses aconsejan

A pesar de que algunos enfatizaron en que existía poca evidencia de contagiarse el virus a través de los alimentos, y la transmisión principal sigue siendo entre personas, uno enfatizó en que no se estaba hablando de riesgo cero, pero sí de pocas posibilidades.

26 de Marzo de 2020 | 09:55 | Redactado por María José Hermosilla, Emol
imagen
EFE
El reciente anuncio de las autoridades de decretar cuarentena total en siete comunas de la Región Metropolitana -Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, Ñuñoa, Santiago e Independencia- desde este jueves a las 22:00 horas, motivó a que muchos ciudadanos fueran a los supermercados a comprar víveres.

A raíz de esta aglomeración de personas entrando y saliendo de los supermercados, surgen dudas respecto a cuán cuidadosos se debe ser con los productos que se compran en estos lugares, sobre todo con las frutas y verduras que se comen crudas.

Respecto al contacto con personas, algunos expertos recomendaron ir a los supermercados o farmacias temprano en la mañana o más tarde en las noches, con el objetivo de poder reducir el riesgo de encontrarse con aglomeraciones y posibles contagios. "Yo usaría guantes, de goma, cuero o de cualquier material, pero después asegurarse de lavarse las manos cuando vuelven a sus casas", indicó el doctor William Haseltine, experto en enfermedades infecciosas, a la revista People.

Respecto a los productos, a pesar de que algunos especialistas recomendaron lavar los alimentos frescos con agua y jabón, tal como cuando se hace con las manos, Francisco Diez-González, director del Centro para la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Georgia, señaló que "el uso de jabón nunca ha sido recomendado para productos frescos, y nuestra recomendación sigue siendo usar agua y enjuagar". "Pero si la gente quiere hacerlo, no hará daño. No tengo ninguna evidencia de que con seguridad reducirá el riesgo del virus", añadió.

Sin embargo, para Haseltine lavar los productos con jabón "podría ayudar a reducir el riesgo", pero agregó que será compleja su viabilidad en algunas circunstancias. "No lavaría la lechuga con agua y jabón. Pero, las papas, una manzana o una ciruela sí", añadió.

A pesar de las recomendaciones, los expertos concuerdan en que la mejor forma de garantizar seguridad con los alimentos es ponerlos al calor y cocinarlos. "Si realmente te preocupa no estar expuesto a ningún patógeno, come solo verduras cocidas", indicó Diez-González.

Además, señalaron que el riesgo de exponerse al virus través de los alimentos parece ser bajo. "Casi no hay evidencia que indique a la comida como un vehículo que cause la enfermedad. La evidencia que tenemos sigue siendo una transmisión de persona a persona", añadió Diez-González. Por su lado, Haseltine enfatizó en que "no estamos hablando de riesgo cero, sino que de una reducción de riesgo".