EMOLTV

Israelí busca convertirse en abuelo utilizando el esperma de su hijo fallecido hace dos años

Actualmente, la ley en ese país solo permite que la esposa de un soldado pueda obtener su esperma para convertirse en madre, a través de una fecundación in vitro.

24 de Octubre de 2022 | 13:10 | AFP / Editado por N. Ramírez
imagen

Baruch Ben Ygal considera que el ejército tiene la "responsabilidad de ayudarlo a ser abuelo", después de que su hijo muriera, a los 21 años, en una operación militar en Cisjordania.

El Mercurio (Imagen referencial)
Desde que perdió a su único hijo en una operación del ejército israelí hace dos años, Baruch Ben Ygal se aferra a una única esperanza: lograr convertirse en abuelo, a través de una fecundación in vitro, utilizando el esperma conservado de su hijo.

Baruch es divorciado y vivía solo con su hijo Amit hasta que éste falleció, en mayo de 2020, a los 21 años de edad, al ser golpeado por una piedra lanzada por un palestino durante una operación militar en Cisjordania ocupada.

Hasta ahora, la ley en ese país solo permite que la esposa de un soldado pueda obtener su esperma –que debe ser extraído hasta 72 horas posteriores a la muerte– para tener un hijo.

Pero un proyecto de ley, aprobado en primera instancia en el Parlamento en septiembre pasado, podría autorizar a Baruch a utilizar el esperma de su hijo para una fecundación in vitro con una mujer de su elección.

"Amit era toda mi vida. Aún hoy no puedo pronunciar la palabra 'muerte'", explica el padre, de 53 años, en su departamento de Ramat Gan a las afueras de Tel Aviv.

Las fotos y dibujos del rostro de Amit cubren completamente las paredes de su antiguo dormitorio. Sobre su cama, su padre colocó camisetas con el rostro de su hijo, así como la portada de un periódico en la que sale posando con decenas de bebés llamados Amit en honor a su hijo.

Son justamente bebés lo que quisiera tener Baruch Ben Ygal en su departamento. "Quiero volver a ser feliz, quiero ver a uno o dos niños de Amit en esta casa, durante el Shabat, durante las fiestas", dijo el hombre, quien es profesor de historia judía y considera que el ejército tiene la "responsabilidad de ayudarlo a ser abuelo".

Si se aprueba el texto, el soldado deberá decir, al comenzar su servicio militar obligatorio, si le permite el uso de su esperma a su esposa o a sus padres si es que fallece.

"Obligación moral" del ejército de asegurar la "continuidad" familiar


Zvi Hauser, el diputado de derecha que redactó la propuesta de ley, comprende que la idea pueda parecer extraña e incluso impactante. Pero asegura que su proyecto prevé un cuadro legal basado en el consentimiento del soldado y en un control minucioso de los expedientes de las mujeres que quisieran realizar la fecundación.

Explicó que la ley se aplicará a todas las muertes, pero en un principio para responder al caso específico de los soldados. "Si mueres en un accidente de automóvil, (fuiste) tú quien decidió salir a la carretera. Cuando mueres en el ejército, es el ejército el que decidió que estuvieras ahí. Te deben algo y no solo dinero", afirmó.

Irit Oren Gunders, directora de una asociación de apoyo a familiares de soldados muertos en servicio, habla de la "obligación moral" de asegurar una "continuidad" familiar, aun trayendo al mundo a niños huérfanos de padre.

Para ella, esta ley es similar a la ley de reproducción asistida, que permite tener hijos a mujeres solas. "Hay muchas mujeres que van a bancos de esperma y no saben quién es el donante (...) En este caso, todos ganan: podremos decir a los niños quién fue su padre, un héroe que luchó por su país", afirma Oren Gunders.

Aprobado sin reservas en primera instancia, el texto de ley suscitó algunas críticas, especialmente entre los rabinos. Binyamin David, del Instituto rabínico Puah, dice comprender "el dolor" de las familias de soldados muertos, pero señala que hay "un problema ético" en el hecho de "utilizar" a un niño "como conmemoración a su padre fallecido".

"No es seguro que Amit hubiese querido tener un hijo con una mujer que no conocía", planteó el rabino. El padre del joven explicó que éste quería tener hijos y tenía novia cuando murió, pero ella se siente demasiado joven para embarazarse.

También contó que ha sido contactado por cientos de mujeres deseosas de ser la madre de su nieto. Baruch afirmó que necesitaba un nieto "para seguir viviendo". "Si sé que tendré nietos que estarán aquí cuando me vaya, me iré feliz", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?