El pasado 5 de diciembre se celebró por primera vez el Día del Patrimonio Social, una jornada que estuvo marcada por una campaña que busca poner en primer plano a la solidaridad y que, además, coincidió con el Día Internacional del Voluntariado.
La ceremonia de conmemoración estuvo a cargo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias -la red de la sociedad civil más grande de Chile- y contó con el apoyo de fundaciones y empresas comprometidas.
Bajo el lema “Dar está en nuestra naturaleza”, en la actividad que se realizó en las instalaciones del Colunga Hub estuvieron presentes stands de las cinco fundaciones que son parte de la iniciativa (María Ayuda, Fundación Eres, Fundación Abrazo Fraterno, Corporación Espina Bífida y Yoga Medicina) así como de las empresas auspiciadoras.
En la ocasión dijo presente Ambrosoli, de Carozzi, como uno de los auspiciadores de la campaña y que estuvo representado por Montserrat Marchant Aguilera, Brand Manager de la marca.
“Si hay algo que nos mueve en Carozzi y Ambrosoli es compartir con quienes más lo necesitan, con acciones concretas que permitan impactar de forma positiva a la sociedad y las personas. Ser parte de la primera edición del Día del Patrimonio Social nos llena de orgullo y refleja este fuerte compromiso; junto al Oso Ambrosoli, estaremos compartiendo con todos para disfrutar una vida más dulce y solidaria”, comentó.
Ambrosoli, de Carozzi, también se hizo presente con un stand con dulces y chocolates y con la participación de sus tradicionales “ositos”.
Además de Ambrosoli, se sumaron como auspiciadores de la iniciativa Scotiabank y Sodimac. Precisamente durante el evento, representantes de estas empresas firmaron el hito que marcó la campaña y que reunió a más de 100 organizaciones solidarias, empresas y personas naturales en todo Chile buscando expandir la solidaridad durante toda la jornada del pasado 5 de diciembre.
“Esta campaña tiene un propósito: celebrar que el verdadero patrimonio social de nuestro país es la solidaridad. Y lo queremos hacer movilizando a personas, empresas y comunidades de todo el país para que, durante una jornada, destinen tiempo para hacer algo por los demás. Por eso damos inicio oficial a esta campaña nacional, que está sumando a cientos de organizaciones y empresas a actividades que conectan a Chile con lo mejor de su esencia solidaria. Y esto no se trata solo de grandes gestos, porque todos tenemos algo que dar: tiempo, talento o simplemente una palabra amable que inspire a otros”, afirmó Hans Rosenkranz, director ejecutivo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.
Si quieres encontrar más información de las actividades de voluntariado sugeridas para personas, organizaciones y empresas o para compartir las iniciativas que ya se han llevado a cabo bajo el modelo de voluntariado, puedes ingresar a
www.diadelpatrimoniosocial.cl