SANTIAGO.- La Comisión de Intereses Marítimos y Pesca del Senado votará este miércoles el proyecto de ley transitorio de Pesca, en segundo trámite constitucional, que establece un límite máximo de captura por armador a las principales pesquerías industriales y regulariza el registro pesquero nacional.
La iniciativa legal, que consta de 21 artículos, dispone hasta el 31 de diciembre del año 2002 la vigencia del límite máximo de captura por armador, medida de administración que consiste en distribuir la cuota global anual de captura asignada al sector industrial, entre los armadores que tengan naves con autorización vigente para desarrollar actividades extractivas.
La medida afecta al jurel y la sardina en el área marítima correspondiente a la III y IV Región; al jurel en el área marítima comprendida entre el límite norte de la V Región y el límite sur de la IX Región y la X Región, como asimismo la sardina común y la anchoveta en el área comprendida entre el límite norte de la V Región y el límite sur de la X Región.
La cuota anual de captura debe fijarse para cada una de las unidades de pesquerías aludidas a proposición de la Subsecretaría de Pesca. Pero si el Consejo Nacional de Pesca no la aprueba, al año siguiente regirá automáticamente.
El 80% de la cuota anual de captura establecida para el año anterior a esa unidad de pesquería. En caso de no existir cuota global anual de captura para ese año, regirá como límite máximo el 80% de las capturas totales realizadas en la unidad de pesquería durante el año anterior.
Una vez que la comisión respectiva despache el proyecto, dicho texto legal estaría en condiciones de ser visto en la sala del Senado para su votación.