EMOLTV

Gobierno elimina nuevas figuras penales en proyecto evasión

El proyecto fue analizado por la Comisión de Constitución del Senado, para dar cumplimiento a la solicitud formulada por su similar de Hacienda, que dispuso la revisión de las disposiciones contenidas en la iniciativa legal relacionadas con el nuevo sistema procesal penal.

23 de Marzo de 2001 | 12:56 | ValorFuturo
VALPARAISO.- El gobierno chileno retiró todas las indicaciones al proyecto de evasión tributaria que creaban nuevas figuras penales asociadas a delitos de evasión y elusión de impuestos, de manera de despejar eventuales dudas de constitucionalidad.

El proyecto fue analizado por la Comisión de Constitución del Senado, para dar
cumplimiento a la solicitud formulada por su similar de Hacienda, que dispuso la revisión de las disposiciones contenidas en la iniciativa legal relacionadas con el nuevo sistema procesal penal.

En la reunión -a la que asistieron entre otros el ministro de Justicia, José Antonio Gómez- se acordó retirar dos normas concernientes a las prerrogativas que tiene el Director de Impuestos Internos sobre la deducción de querellas o de acciones pecuniarias en contra de los infractores a la ley tributaria y otra, referida a la entrega maliciosa de información por parte de empresas que simulan el pago de préstamos en lugar de declarar el envío de utilidades al extranjero, con el objeto expreso de eludir el pago de impuestos.

Las normas retiradas quedaron pendientes para ser incorporadas en las leyes
adecuatorias que buscan compatibilizar la legislación con la reforma procesal penal.

Además se reformularon otros seis delitos contenidos en el proyecto, por infracciones al artículo 97 del Código Tributario referidos a la falsificación de facturas, contrabando y fraude, fundiendo ambos en una sola figura penal de contrabando, y otros relacionados con atenuantes procesales. Es el caso de quienes incurran en delito de contrabando y voluntariamente, en el curso del proceso judicial, entreguen las mercancías al Servicio Nacional de Adunas y al mismo tiempo cancelen los correspondientes impuestos de internación al país.

Respecto a las modificaciones, el presidente de la Comisión de Constitución, Sergio Diez (RN), dijo que "dos (normas) fueron retiradas por el Ejecutivo y deben esperar un estudio posterior, y a las otras se les cambió la redacción y se les hicieron las modificaciones correspondientes que se le insinuaron a la Comisión de Hacienda".

El proyecto fue analizado en forma exhaustiva por la instancia especializada. "La verdad es que el proyecto debió ser visto entero por la Comisión, porque contiene disposiciones procesales, creación de tipos de delitos que están dentro de la competencia de la Comisión. Felizmente, el Ejecutivo quitó las disposiciones de orden procesal, y las dejó para las leyes adecuatorias que está estudiando también la Comisión", puntualizó.

De esta manera, el texto quedó en condiciones de ser discutido en la Sala durante la primera semana de abril.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?