EMOLTV

Gobierno argentino firma acuerdo que inicia reestructuración de deuda

"Es una propuesta más que interesante, sobre todo en el contexto internacional que estamos viviendo", valoró el jefe de Gabinete Sergio Massa.

29 de Septiembre de 2008 | 21:55 | AFP

BUENOS AIRES- El Gobierno argentino firmó hoy un acta-acuerdo con representantes de los bancos Barclay's, Citibank y Deutsche Bank que puso en marcha una gran operación para reestructurar parte de su deuda pública, anunció el jefe de Gabinete Sergio Massa en rueda de prensa.


El documento fue rubricado por la Presidenta Cristina Kirchner y ejecutivos de las tres entidades bancarias durante una reunión en la Casa Rosada, de la que participó Massa y el ministro de Economía, Carlos Fernández.


"Se firmó el acta acuerdo que tiene como objetivo central poner en marcha por parte de Argentina el análisis de las propuestas que realizaron los bancos, y por parte de los bancos y la secretaría de Finanzas (poner a funcionar) los equipos de trabajo para llevar adelante una operación de esta envergadura", dijo Massa.


La operación incluye dos propuestas presentadas al Gbierno por los bancos: una para regularizar la situación con los tenedores de bonos que rechazaron ingresar al canje de 2005, y la otra para cambiar bonos emitidos en 2001 con importantes vencimientos a corto plazo por títulos con mayor liquidez, señaló Massa.


"El objetivo es mejorar el perfil de deuda de Argentina con incorporación de dinero fresco. Es una propuesta más que interesante, sobre todo en el contexto internacional que estamos viviendo", señaló en referencia a la crisis de los mercado globales.


Sobre la oferta para la reapertura del canje, Massa afirmó que "la quita va a ser mayor que la que se realizó a los que aceptaron entrar al canje de 2005", aunque no precisó el porcentaje a aplicarse, que en aquella operación osciló en recortes de 45% a 75% entre la reducción de capital e intereses.


Argentina declaró la mayor moratoria de la deuda contemporánea en 2001, al  derrumbarse el modelo de endeudamiento y privatizaciones sin control de los años 90. Pero en 2005 logró una adhesión de 76,15% de bonistas para normalizar pagos por 81.800 millones de dólares.


El jefe de Gabinete afirmó que el próximo jueves y viernes se reunirán los equipos de trabajo de la secretaría de Finanzas de Argentina y los de las entidades bancarias "para darle forma a lo que requieren los organismos reguladores" para continuar con la operación.


"A partir de ahí va a poder tomar estado público y será difundida a través de internet", dijo Massa, que no brindó más detalles de las propuestas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?