EMOLTV

Diputado Montes: Condonación del SII a Johnson’s durante venta a Cencosud es "extraña"

El parlamentario de oposición expresó que la comisión que investigará el caso en la Cámara Baja deberá precisar si el Gobierno tuvo antecedentes del "perdonazo".

09 de Junio de 2012 | 11:43 | Emol
imagen

Diputado del Partido Socialista (PS), Carlos Montes.

El Mercurio (Archivo).

SANTIAGO.- El diputado del Partido Socialista (PS), Carlos Montes, señaló que la condonación que realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII) a la empresa Johnson´s durante su proceso de venta al gigante del retail, Cencosud, era "extraña".


Según el parlamentario, luego que los incumplimientos tributarios y los procedimientos de cobro del SII contra Johnson´s se arrastraran por años, era "extraño" que se hubiera llegado a una solución en un breve lapso, justo en medio de la evaluación y las tratativas que Cencosud desarrollaba para ingresar a la propiedad.


"Sería precisamente tras esta condonación que se anuncia el cierre de las negociaciones y la venta de Johnson’s a Cencosud, por lo que debe aclararse si el "perdonazo" tuvo alguna incidencia en las tratativas que ambas empresas llevaban adelante”, indicó el legislador.


El diputado Montes explicó que tras revelarse la difícil situación que enfrentaba la compañía ligada anteriormente a la familia Calderón, Cencosud anunció, el 7 de Octubre de 2011, a través de un hecho esencial dirigido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que había suscrito una carta de intención con los accionistas de Johnson’s para ingresar a su propiedad.


Posteriormente, el 14 de octubre, Cencosud aclara, a través de otro hecho esencial, que la adquisición dependerá de una serie de condiciones que dicen relación con la situación contable, comercial y especialmente financiera de la compañía, lo que será analizado en un plazo de 45 días.


Este proceso culmina el 9 de diciembre con el anuncio del cierre de las negociaciones y la suscripción de un memorándum de entendimiento, respecto de los términos en que Cencosud ingresa a la propiedad de Johnson’s y la estructura jurídica y plazos para materializar esta toma de control.


"Según han informado los medios, el acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos y  Johnson’s se produjo justo en medio de esas negociaciones, en noviembre de 2011", recalcó el parlamentario.


A juicio de Montes, en la comisión que investigará el caso en la Cámara Baja, junto con estudiar la oportunidad en que la condonación se realizó, debe precisarse si el Gobierno tuvo antecedentes de este millonario "perdonazo".