EMOLTV

China aumentará límites máximos de inversión extranjera en bolsas locales durante 2013

Los inversores foráneos que reciben autorización para participar en las plazas bursátiles chinas controlaron en 2012 unas 77.520 millones de acciones de tipo A.

25 de Febrero de 2013 | 08:15 | EFE

SHANGHAI.- China elevará este año aún más sus actuales límites máximos a la inversión por parte de instituciones financieras extranjeras en los mercados denominados en yuanes de sus bolsas de Shanghai y Shenzhen, recoge hoy la prensa del país oriental.


La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) aumentará este año el cupo máximo de inversión acumulada posible bajo su programa de Inversores Institucionales Extranjeros Calificados en Renminbi (nombre oficial de la "moneda del pueblo", es decir, el yuan chino), informa hoy el diario "Shanghai Daily".


La actual expectativa general en el mercado chino es que las cifras exactas se anuncien en las próximas semanas, durante este mismo primer trimestre del año, a lo que se suma la alta probabilidad de que los inversores de Taiwán sean autorizados a sumarse a este programa o a otro similar concebido para ellos.


Los inversores foráneos que reciben autorización para participar en los parqués chinos mediante los programas de Inversores Institucionales Extranjeros Calificados (QFII, en sus siglas internacionales), en dólares, y de QFII en Renminbi (RQFII), controlaron en 2012 unas 77.520 millones de acciones de tipo A.


Estos títulos son los más comunes en las dos bolsas de valores chinas, ya que están denominados en yuanes, al contrario que las de tipo B, de uso muy minoritario y destinadas sobre todo a los inversores chinos, que están denominadas en dólares en Shanghái y en dólares de Hong Kong en Shenzhen, vecina de la ex-colonia británica.


El valor de mercado acumulado de todas esas acciones en manos de inversiones extranjeros supuso también el año pasado un 3,66% del total del volumen de mercado de tipo A de Shanghai y Shenzhen.


En 2012, el 2,56% de las cuentas de inversión de acciones de tipo A de ambos parqués estuvo en manos extranjeras, en total más de 11.000 cuentas.


Entre tanto, el número de empresas chinas que cotizan en el extranjero, incluidas las que lo hacen en Hong Kong mediante acciones de tipo H (denominadas en dólares hongkongueses pero sometidas a la regulación bursátil china), superó el millar durante 2012.


Entre todas sumaron un valor de mercado de unos 1,8 billones de dólares (1,3 billones de euros).


Calculando el valor de mercado de todas las empresas chinas que cotizan en Shanghái, en Shenzhen y fuera de su país, cerca del 15% de sus acciones están en la actualidad en manos extranjeras.


La CRMV ya anunció en enero que tiene planes para aumentar en el futuro, de manera significativa, sus cuotas de inversión extranjera autorizada mediante ambos programas oficiales, el QFII y el RQFII, cuyos máximos actuales podrían llegar a verse multiplicados al menos por 10, según reveló sin dar más detalles.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?