SANTIAGO.- El ministro de Educación, Harald Beyer, y el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan José Ossa, dieron a conocer los resultados de un estudio sobre los precios de útiles escolares, que revelaron diferencias de hasta $14 mil en una lista de 5to a 8vo básico.
El titular de Educación hizo un llamado a cotizar antes de comprar los útiles escolares, ya que las diferencias de precio pueden llegar hasta un 65% en distintos locales comerciales.
"Nos parece tremendamente importante que las familias comparen, evalúen, que revisen distintos locales de ventas y hagan una compra adecuada", señaló Beyer.
Por su parte, el director del Sernac recordó a los padres y apoderados que "los colegios no pueden exigir útiles de una marca o una tienda determinada" al momento de comprar los útiles.
El estudio sobre los precios de los útiles detectó que se puede ahorrar hasta $ 14.215 o 57,2% en una lista escolar, sin considerar marcas y tomando los productos más baratos de cada local.
Además, se demostró que los cuadernos se llevan hasta el 34% del presupuesto de la lista escolar, por lo que el secretario de Estado recomendó comprar en "lugares establecidos", y específicamente en librerías, ya que el 61,6% de los productos son más económicos en estos locales.
En la misma línea, el director del Sernac enfatizó en que los útiles de marcas propias "no necesariamente son más baratos".
"En el estudio que ha hecho Sernac en el 61% de los casos, cuando se veían marcas propias, eran más caras que las marcas que se venden por otras compañías en el comercio establecido", agregó el ministro.
En la ocasión, el jefe de cartera anunció que Junaeb le entregará a 1.300.000 estudiantes más vulnerables un paquete de útiles escolares. La iniciativa se hará con el fin de "facilitar el presupuesto de las familias más vulnerables".
"Es un paquete completo, que contiene distintos elementos, lo más típicos pedidos por los establecimientos escolares en Chile y está hecho a partir de listas aleatorias", concluyó Beyer.