Grúas en el horizonte de Datong, en Shanxi, China.
AFP (archivo)BEIJING.- Después de meses de cifras inquietantes, el sector no manufacturero de China arrojó en julio cifras que fueron consideradas como un posible signo positivo en cuanto al futuro de la segunda mayor economía del planeta.
Este fin de semana, la Federación de Logística y Compras de ese país señaló que el Índice Gerencial de Compras (PMI) de dicho sector, referido a servicios, subió 54,1 puntos, por encima de los 53,9 puntos registrados en junio.
De esta manera, el dato sigue por encima de la barrera de 50, que indica expansión.
Apuestan por crecimiento "estable"
El alza del sector no manufacturero llegó la misma semana en la que se conoció un leve aumento de la industria manufacturera -según cifras oficiales-, situado sobre lo esperado por los analistas.
No obstante, el índice anticipado privado HSBC, relacionado en mayor medida con las medianas y pequeñas empresas, cayó a mínimos de 11 meses.
Sin embargo, los datos oficiales apuntalarían las expectativas gubernamentales sobre un fortalecimiento de la debilitada economía china en la segunda mitad de 2013.
Los antecedentes fueron publicados en un momento en que los líderes chinos manifiestan su confianza en que potencia asiática mantendrá un crecimiento "estable", y han descartado medidas de estímulo financiero y monetario.
El Politburó del Partido Comunista de China, que reúne a 25 influyentes altos cargos del país y es el segundo órgano en importancia del Gobierno, señaló esta semana que pese a las condiciones "extremadamente complicadas" dentro y fuera del país, sigue existiendo confianza en que la economía nacional logre el objetivo de crecimiento anual del 7,5 por ciento.