EMOLTV

Caso Farmacias: El viernes se conoce fallo que podría ordenar juicio oral contra ejecutivos

La Fiscalía Centro Norte llegó a un acuerdo con los imputados para suspender el procedimiento a cambio de un pago de poco más de $255 millones en donaciones a instituciones de caridad.

26 de Agosto de 2013 | 16:36 | UPI
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El próximo viernes a las 13:00 horas se conocerá el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que pretende anular el acuerdo al que llegaron la Fiscalía Metropolitana Centro Norte y los ejecutivos de las grandes cadenas de farmacias imputados de coludirse en los precios de los medicamentos.


El 8 de julio, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía Centro Norte llegó a un acuerdo con los imputados, para suspender el procedimiento a cambio de un pago de poco más de $255 millones en donaciones a instituciones de caridad y que los ejecutivos se sometieran a cursos de ética empresarial.
   
El ex diputado Jaime Mulet, quien recurrió contra este acuerdo, calificó de grave el hecho que estos imputados no vayan a juicio.


Mulet aseguró que "el acuerdo de suspensión condicional del procedimiento es risible, la verdad es que es un acuerdo que los deja en definitiva como "blancas palomas", ya que pagando algunos dineros, yendo a unas clases de ética quedan liberados, eso nos parece muy grave, por eso es que hemos sostenido estos recursos para revocar eso. Ojala podamos tener un fallo favorable y que estas personas vayan a juicio", dijo el ex parlamentario
   
El fiscal a cargo de la investigación, José Morales, explicó que el acuerdo se logró ante los bajo de las penas que contempla la legislación para este tipo de ilícito.


El fiscal Morales apuntó que "nosotros actuamos conforme a las reglas que ha establecido el legislador, y el legislador establece para el autor de un delito de esta naturaleza tenga una pena baja. Si alguien quiere modificar esto, puede votar por las personas que quieran hacer estos cambios, o también podría haberlo modificado cuando fue legislador como es el caso del señor Mulet y no lo hizo" dijo el persecutor.
   
El abogado defensor de los ejecutivos de Cruz Verde, Juan Domingo Acosta, se manifestó sorprendido ante el cambio de actitud, que según él, han expresado los querellantes, ya que "el señor Multe y sus abogados concurrieron a varias audiencias donde a otros 8 imputados también se les aplicó la suspensión condicional del procedimiento y no dijo nada" afirmó el jurista.


Si la Sexta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acoge la petición del querellante, deberá ordenarse la preparación del juicio oral contra los imputados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?