FRANKFURT.- Los precios de los bienes inmuebles han subido con fuerza en Alemania desde 2010 por el aumento de la demanda dado el crecimiento económico, la buena situación del mercado laboral y los bajos tipos de interés, según el Bundesbank (banco central).
El Bundesbank informa en su boletín de octubre, publicado hoy, de que "las inversiones en inmuebles presentan un nuevo interés debido a los muy bajos rendimientos que ofrecen inversiones alternativas y en vista del aumento de la incertidumbre que caracteriza al entorno del mercado financiero".
La entidad alemana destaca la fuerte demanda de departamentos en Alemania y que el incremento de precios del mercado inmobiliario se ha producido sobre todo en las ciudades, donde los pisos están sobrevalorados una media de entre un 5 y un 10% según factores demográficos y económicos a largo plazo.
En el caso de grandes ciudades atractivas, la desviación de precios alcanza hasta el 20%.
El Bundesbank también observa señales de que el alza de los precios en el mercado inmobiliario se extiende de las ciudades a las zonas de los alrededores por motivos especulativos o expectativas de excedentes.
El banco central prevé que se mantenga la presión sobre los precios de los pisos en Alemania porque la oferta todavía no satisface la demanda y descarta que, de momento, suponga un riesgo macroeconómico.