NUEVA DELHI.- Sonia Gandhi se perfila como la próxima primera ministra de la India después de que los recién elegidos diputados de su Partido del Congreso la confirmaran hoy como su candidata para el cargo.
Gandhi, de 57 años, recibió una cálida muestra de apoyo en la sala principal del parlamento indio, donde se llevó a cabo la votación, en medio de aplausos sonoros y ovaciones. Entre los parlamentarios se encontraba esperando pacientemente su hijo Rahul para felicitarla.
Rahul hizo su debut político en estas elecciones, a la edad de 33 años, y ganó un escaño para Amethi, en el estado norteño de Uttar Pradesh.
Delante de la residencia de Gandhi, miles de seguidores ondeaban banderas, hacían estallar petardos y bailaban en las calles al estilo de Bollywood. Las celebraciones comenzaron el jueves, después de que empezaran a conocerse los sorpresivos resultados.
Si Gandhi se convierte en primera ministra, será la cuarta de la influyente familia Nehru-Gandhi. Sonia, italiana de nacimiento, se casó con Rajiv Gandhi en 1968.
Jawaharlal Nehru, abuelo de Rajiv, fue el primer primer ministro de la India. La madre de Rajiv, Indira, también fue primera ministra y fue asesinada por sus escoltas en octubre de 1984. Rajiv ocupó el mismo cargo y fue asesinado durante una campaña electoral en 1991.
Ghandi recordó hoy a los tres y dijo que fueron sus más grandes maestros. ’’Sus vidas me han guiado a lo largo de mi trayecto. Su coraje y total devoción a la India me han dado la fuerza de continuar su camino.’’
Dijo a los diputados que no debían olvidar en ningún momento que le deben sus cargos a la gente de la India. ’’En todo momento debemos actuar en su interés. En todo momento debemos reconocer que ha sido su voto el que nos ha dado esta inmensa responsabilidad. En todo momento debemos ser conscientes de que somos en realidad sus humildes servidores.’’
’’Tenemos una gran tarea ante nosotros (...) no seamos vanidosos’’, dijo Gandhi, quien subrayó además la necesidad de trabajar como una unidad cohesionada con los aliados del Partido del Congreso.
Mientras no se espera que los aliados lleguen a un acuerdo acerca del cargo de primer ministro hasta el lunes, todo indicaba hoy que la resistencia a Gandhi sería mínima. Sin nombrarlos, Ahmed Patel, antiguo presdiente del congreso, declaró que varios aliados habían prometido ya su apoyo a Gandhi para ocupar el cargo.
El presidente de la Comisión Electoral autónoma de la India entregará hasta el lunes al presidente APJ Abdul Kalam una lista con los nuevos parlamentarios, tras lo que Kalam publicará una notificación para constituir la 14 Lok Sabha, la cámara baja del parlamento.
Después, el presidente invitará al lider del partido o grupo de partidos más numeroso a formar gobierno.
El Partido del Congreso y sus aliados ganaron 217 de los 539 escaños del parlamento. El partido Bharatiya Janata (BJP) y sus aliados se hicieron con 186 escaños, mientras que una plataforma mixta de izquierdas y partidos regionales obtuvo 136.
El Lok Sabha tiene 545 escaños, de los cuales dos son propuestos por el presidente. Se celebrarán unas segundas elecciones para cuatro de los 543 escaños restantes.
BJP obtuvo 138 y el Partido del Congreso 145 escaños, pero necesitan el apoyo de varios aliados para alcanzar la mayoría de 272 en el parlamento.