Londres.- Para un gato, 21 años es una edad considerable. Con esa idea se consolará el compositor Andrew Lloyd Webber, cuando el próximo sábado caiga el último telón para su musical "Cats" en el West End londinense.
Ese día será el 21 aniversario del estreno del musical que más años estuvo en cartel en todo el mundo. Su fin, tras casi 9.000 representaciones, significa también el fin del predominio que durante décadas tuvo el compositor británico en el mundo de los musicales.
Después de "El fantasma de la ópera", también de Lloyd Webber, "Cats" es el segundo musical más exitoso de la historia del espectáculo. En su estreno, en 1981, fue muy criticado por la prensa, pero hoy los ingresos totales son estimados en más de 2.000 millones de dólares.
Sólo en Londres, más de ocho millones de espectadores vieron la obra, mientras que a escala mundial fueron más de cincuenta millones en 26 países. En Broadway, Nueva York, "Cats" se despidió de los escenarios hace dos años, tras 18 en cartel.
En la cima de su éxito, se representaban hasta cinco musicales de Lloyd Webber al mismo tiempo. A partir del domingo, sólo quedará uno: "El fantasma de la ópera".
En enero, bajó de cartel "Starlight Express" tras 18 años. En otoño (boreal) pasado, Lloyd Webber tuvo que suspender el musical sobre Irlanda del Norte ’’A Beautiful Game’’, muy elogiado por la crítica. El público no se conmovió con la historia de trasfondo político.
En junio, el rey del musical presentará una nueva producción, "Bombay Dreams", ambientada en el mundo del cine indio, conocido como "Bollywood".
El ocaso de Lloyd Webber no significa, sin embargo, que la escena de los musicales en Londres esté en decadencia en su totalidad.
La epidemia de aftosa en Gran Bretaña y los ataques terroristas del 11 de septiembre hicieron que la metrópoli británica sufriera un descenso del 15 por ciento en la cantidad de turistas, pero, mientras tanto, la cifra de visitantes volvió a su nivel anterior.
Los mayores éxitos en Londres son "El rey León", de Disney, el musical sobre Abba, "Mamma Mia", que reúne los grandes hits del grupo sueco en una historia de amor, y la versión musical del clásico del cine infantil "Chitty Chitty Bang Bang", estrenada con una acogida sensacional en abril pasado.
Esta producción, de casi diez millones de dólares, con efectos especiales espectaculares como un coche volador, es hasta ahora el musical más caro de la historia. Ya antes del estreno se habían vendido entradas por alrededor de 12 millones de dólares.
Veteranas estrellas del pop intentan en tanto subirse al tren del éxito del musical de Abba. El próximo martes, se estrenará "We Will Rock You", en base a las canciones del grupo de rock británico Queen. Desde enero, el actor Euan Morton encarna en "Taboo" al Boy George de Culture Club en su época de apogeo en los años ochenta.
También son grandes éxitos de taquilla clásicos como "My Fair Lady" y "Kiss me Kate". En cuanto a "Cats", Lloyd Webber cree que el estreno de una nueva puesta en escena es sólo una cuestión de tiempo. "Después de todo, un gato tiene siete vidas, y a éste aún le quedan algunas".