EMOLTV

Concurso Mi Pueblo, Mi ciudad: Chile visto por alumnos y profesores

Este viernes será la entrega de premios del concurso organizado por el portal www.educarchile.cl, que pretendía que alumnos y profesores narraran cómo ven Chile desde sus particulares puntos de vista.

28 de Agosto de 2002 | 14:48 | EMOL/Agencias
SANTIAGO.- Desde los lugares más remotos y misteriosos de Chile, como la Isla Juan Fernández, María Elena y Hornopirén, hasta localidades tradicionales como La Ligua, Río Bueno y Santa Cruz, llegaron historias al concurso "Mi pueblo, mi ciudad", convocado por www.educarchile.cl a principios de año.

El objetivo era mirar Chile a través de los ojos de estudiantes y profesores de las más distintas zonas de nuestro país, siendo la convocatoria todo un éxito: más de cien historias llegaron al portal, muchas de las cuales han sido publicadas en este mismo medio para mostrar la diversidad de paisajes, experiencias y personajes que conforman los relatos, y así acercar a los usuarios del portal educativo superando las distancias geográficas.

La ceremonia de premiación se realizará al mediodía del viernes 30 de agosto, en el auditórium de la Fundación Chile (Parque Antonio Rabat Sur # 6165, Vitacura). Se seleccionaron seis ganadores, tres en la Categoría Estudiantes y tres, en Profesores.

Los dos primeros lugares recibirán computadores donados por la empresa Apple. Se trata de Carlos Muñoz, alumno de sexto básico del Instituto Regional Federico Errázuriz, de Santa Cruz (Séptima Región), y Héctor Cortés Peña, profesor de la Escuela Básica F-11 Placilla (Quinta Región).

Al acto también asistirán los demás ganadores. Los estudiantes Adolfo Sommer, de octavo básico del colegio Santa Cruz de Río Bueno, y Elizabeth Alvarez, de tercero medio del Liceo Técnico A-14, de la IV Región, que escribió sobre la Salitrera María Elena, y los profesores Andrés Arraigada, de la Escuela Básica Dresden, de la Isla Juan Fernández, y Martín Quintana, que relató sus aventuras en Hornopirén, en la XI Región.

El estudiante Carlos Muñoz obtuvo el primer premio en su categoría con el relato "San José de Apalta", crónica que integra una antigua leyenda de la zona de viñedos en la Séptima Región, con las cualidades turísticas del pueblo y que se encuentra a disposición del público con sólo pulsar aquí.

El profesor Héctor Cortés Peña, en tanto, y quien trabaja en La Placilla, una localidad de 5 kilómetros de La Ligua, escribió un texto en que relata detalladamente las características físicas y sociales de la ciudad de La Ligua, que en aymara significa "lugar donde se teje la lana" y, en mapuche, "resplandor de la mañana".

El jurado estuvo compuesto por Francisco Mouat (Editor de la Revista del Domingo de El Mercurio), Antonio Martínez (Director Editorial de Alfaguara) y Carmen Cecilia Díaz (Editora de www.educarchile.cl).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?