Los músicos nacionales que participaron en la iniciativa esperan que la ayuda siga incrementándose en el país.
El MercurioSANTIAGO.- Los principales protagonistas del rock y folclor nacional tampoco quisieron estar ausentes en la teletón "Chile ayuda a Chile". Fueron nada menos que Los Tres, grupo nacido en una de las ciudades más devastadas por el terremoto de la semana pasada, Concepción, quienes abrieron anoche una jornada que ha estado también acompañada por Chancho en Piedra, Sinergia, Congreso, Inti Illimani, Illapu, entre otros.
El propio líder, vocalista y guitarrista de la agrupación, Álvaro Henríquez, llamó a que la gente contribuya en esta maratón solidaria. "Uno en realidad hace lo que puede, y lo que podemos hacer nosotros es dar música y alegría", dijo.
Asimismo, el músico-que hace pocos días supo noticias de su madre, hermana y sobrinos luego de que perdiera su paradero tras el terremoto en Chiguayante- aprovechó de criticar tanto a los saqueadores de su ciudad natal como a las autoridades del Shoa por no haber dado la alerta correspondiente de tsunami. "Me parece que fue un condoro muy desafortunado".
En tanto, Beto Cuevas dijo que "aunque lleguemos a la meta no va a ser suficiente. Vamos a tener que seguir trabajando, entonces es muy importante inventarse cosas que hacer para ayudar a la gente de nuestro país". El ex La ley se presentó anoche en el escenario del teatro y anunció que planea grabar un tema junto a artistas internacionales cuyos fondos vayan en beneficio de los damnificados.
Cuevas, al igual que el grupo chileno Los Jaivas, se presentaría en la última noche del Festival de Viña del Mar el 27 de febrero pasado. Sin embargo, el destino quiso que el grupo de Alejandro Mutis y compañía viviera en carne propia el terremoto en el mismo Concepción, donde habían hecho un show. El bajista de la legendaria agrupación recuerda el momento como "pésimo, porque se vino abajo el hotel, nos echaron y quedamos como a las 4 de la mañana sentados en la vereda del frente hasta el otro día".
Pese a todo, y a pocos minutos de que finalice la teletón, el músico aseguró que "siempre que Chile nos necesite, ahí estaremos nosotros".
Una de las palabras que más podría patentar esta verdadera jornada solidaria es fe. Y con el nombre de esa canción se presentó Lucybell esta tarde. "Creo que nos hace, de alguna forma, mantener la esperanza (...). Hemos visto a un país que puede levantarse. Creo que hemos enfrentado crisis peores que ésta, pero siempre nos hemos dado cuenta que sin importar la diferencia de política o afectiva, podemos superarlas", señaló el vocalista y líder de la banda, Claudio Valenzuela.
A su vez, Francisca Valenzuela, quien vivió el terremoto en el Cerro Alegre de Valparaíso, también se hizo partícipe en este tipo de teletón que se hace por segunda vez, luego de su símil tras el terremoto de 1985. La autora de "Muérdete la lengua" dice que no basta con la meta de 15 mil millones de pesos que se ha propuesto la organización. Aludiendo a las más de 2 millones de familias que hoy están damnificadas en la catástrofe, mencionó que "esto no va a continuar hoy ni mañana, sino es una cosa que va a durar su buen tiempo. Hay que seguir participando y convocando para poder familiar y llevar con lo que sea necesario".