Canto y danza: Chilhué continúa su temporada de aniversario este jueves en el barrio Brasil de la capital.
archivo de El Mercurio.SANTIAGO.- Es un año completo de celebraciones para el conjunto de cantos y danzas Chilhué, uno de los más persistentes grupos chilenos dedicados a las raíces musicales chilotas y del folclor sureño. Y como parte de las actividades de sus treinta años el conjunto se presentará este 19 de agosto en el Café Brazil en la capital.
"Estamos haciendo conciertos en los lugares donde la gente siempre nos ha apoyado, desde lo pequeño pero con mucha grandeza", comenta el director del conjunto, Marcos Acevedo, a propósito del circuito formado por escenarios íntimos como los de La Casa en el Aire, el Conacin o el propio Café Brazil en la capital y La Piedra Feliz en Valparaíso.
Dieciocho personas en escena dan forma al trabajo de Chilhué en vivo. Se trata del propio Marcos Acevedo (voz, guitarra y dirección), Andrés Vidal (tiple, guitarra), Cristián Garrido (bajo y guitarra), Diego Monsalve (acordeón), Ariela Medina (saxo y flauta traversa), Pamela Muñoz (saxo, cajón), Mauricio Hernández (percusión y bombo) y los bailarines Loreto Correa, Carla Marín, Natalia Salas, Antonio Quezada y Luis Cabrera, entre otros.
"Aquelarre, la danza de los brujos" es el nombre del espectáculo que estará presentando Chilhué, con un repertorio de cantos y danzas y con trabajos inéditos destinados a una futura grabación, como "Pasacalle de la recta provincia" y "El challanco". Y también son fechas preparativas de una presentación que el grupo dará en noviembre junto a Inti-Illimani en el Teatro Nescafé de las Artes de la capital.
"Es un avance de un concierto que estamos preparando para noviembre en el cual vamos a celebrar en grande en el Teatro Nescafé de las Artes", adelanta Acevedo. El grupo prepara además un doble lanzamiento disquero para 2011, entre una antología publicada por el sello Oveja Negra y una reedición con la grabadora Sony Music de su reciente DVD Exégesis (2008), que incluirá un disco de canciones de diversas etapas de su carrera más temprana, iniciada el 25 de julio de 1980.
"Esto va a durar hasta el 25 de julio de 2011", anuncia Acevedo acerca de los festejos de aniversario. En estos treinta años Chilhué ha grabado los discos El otro sentir de Chiloé (1986), Chiloé, poesía, mito y leyenda (1987), Cae la noche en Tierra del Fuego (1988), Chilhué en danzas (1990), … Y nosotros ya estábamos (1993), Chilhué, lugar de gaviotas (1998), Hechicerías, las leyendas de Cucao (2000), Instrumental (2002) y Palafitos (2004). En los últimos años han practicado dos antologías en sus grabaciones más recientes: Chilhué en vivo: 27 años de músicas y danza (2007) y el DVD Exégesis (2008).
Chilhué presenta "Aquelarre, la danza de los brujos". Jueves 19 de agosto, 21.30 horas. Café Brazil, Cumming 562, barrio Brasil, Metro Cumming (698 2196), Santiago. $1.500, venta anticipada $1.000.