EMOLTV

Gordon Matta-Clark llegará a Londres en una gran exposición

Una muestra que abrirá el próximo año en el centro Barbican de la capital británica, juntará las obras del hijo de Roberto Matta con las de Laurie Anderson y Trisha Brown.

05 de Octubre de 2010 | 13:18 | EFE
imagen

Un recorrido por la obra de Gordon Matta-Clark también pudo verse en Chile en 2009, en el Museo de Bellas Artes.

Macarena Pérez

LONDRES.- El centro Barbican, de Londres, reunirá en una exposición a tres pioneros de la escena artística neoyorquina de los setenta: Laurie Anderson, Trisha Brown y Gordon Matta-Clark.

Este último (1943-1978), hijo del surrealista chileno Roberto Matta, fallecido en 1978, es conocido sobre todo por sus intervenciones en edificios abandonados.

Laurie Anderson, nacida en 1947, combina en sus "performances" música, diapositivas y reflexiones irónicas sobre el lenguaje, la política o el mundo en general, mientras que Trisha Brown (1936), que tiene su propia compañía de danza, es una de las más innovadoras coreógrafas de la actualidad.

Con la ciudad de los rascacielos como telón de fondo, escenario y fuente de inspiración, la exposición del Barbican presentará a esos tres artistas amigos como participantes activos en la comunidad artística neoyorquina.

Nueva York estaba al borde de la bancarrota en los años setenta del siglo pasado con la desaparición de las manufacturas y otras industrias, y los recortes a los servicios públicos, que hicieron dispararse el desempleo y la delincuencia.

Los artistas aprovecharon los espacios abandonados entonces para exhibir su obra, utilizando la propia ciudad como medio artístico o escenario de sus obras, creando así todo tipo de oportunidades para interactuar con el público, lo que ayudó a construir una vibrante comunidad artística.

La exposición del Barbican —del 3 de marzo al 22 de mayo próximos— que reunirá esculturas, dibujos, fotografías, documentación de "performances" y otros materiales, se centrará en la intersección de las prácticas de los tres artistas y explorará sus comunes preocupaciones: el cuerpo humano, el entorno urbano y los espacios abandonados, entre otras.

Al mismo tiempo se recrearán en Londres algunas de sus obras más ambiciosas mediante un programa diario de actuaciones a cargo de bailarines, músicos y otros artistas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?