SAN SALVADOR.- El Presidente de la República Ricardo Lagos sostuvo hoy que los Jefes de Estado con los que ha mantenido conversaciones durante su gira por Centroamérica le han manifestado que la demanda marítima de Bolivia es entendida como un tema estrictamente bilateral y que "ese sería el tratamiento que le quieren dar en la reunión en Quito".
Tras reunirse con el recién asumido Presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, el Jefe de Estado dijo que los gobernantes centroamericanos comprenden que "hay un conjunto de temas que también tienen carácter de bilaterales y que ese sería el tratamiento que le quieren dar en la reunión en Quito", durante la Asamblea General de la OEA que se realizará desde el próximo domingo en esa ciudad.
En este sentido, agregó que este tema no ha sido prioritario durante la visita de trabajo que realiza a América Central. "Ellos conocen la posición. Todos estuvieron en Monterrey y tienen un conocimiento adecuado de la situación", reiteró el Mandatario luego de participar en la ceremonia de Transmisión de Mando de El Salvador, a la que asistió acompañado de la señora Luisa Durán.
Haití
El Primer Mandatario se reunió con los presidentes de de Honduras, Ricardo Maduro, y Nicaragua, Enrique Bolaños, quien le manifestó su interés de enviar una misión a Chile encabezada por su ministro de Comercio, con el objetivo de incrementar el intercambio económico entre ambos países.
El Jefe de Estado destacó que durante las conversaciones registradas con los mandatarios presentes en San Salvador, se han intercambiado puntos de vista sobre la situación de Haití y la decisión del Presidente Oscar Berger, de Guatemala, de enviar tropas de su país para colaborar con la normalización en esa isla caribeña.
"El interés que han tenido es hacer un seguimiento de la evolución que tiene Haití y creo que si quieren tomar algún tipo de definición, probablemente la reunión de Quito va a ser una instancia adecuada", afirmó.
Políticas sociales
Asimismo, planteó que durante los encuentros que ha sostenido, ha estado muy presente el interés por las políticas sociales implementadas en Chile.
"Hemos conversado sobre la forma en que ellos están viendo las políticas nuestras desde el punto de vista social, que es el énfasis que ahora quieren poner", dijo, y agregó que "les he señalado que estamos dispuestos a tener tareas de cooperación con ellos y al mismo tiempo de mantener estos niveles de cooperación como los tenemos hasta ahora", sostuvo.
Antes de terminar el viaje de trabajo que lo llevó a España, México, Guatemala y El Salvador, el Presidente Lagos se reunió con el único candidato oficial a la Secretaría General de la OEA y ex Presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez. Esta noche, el Mandatario emprenderá su regreso a Chile para arribar a Santiago mañana miércoles.