SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza, dijo que no hay que confiarse en que el Presidente Ricardo Lagos firmará el decreto promulgatorio del proyecto que extiende el feriado de las Fiestas Patrias al viernes 17 de septiembre.
El jefe de gabinete dijo que el hecho de que la Cámara de Diputados haya acogido la solicitud hecha por el Mandatario en orden a que se otorgara un descanso a los trabajadores de centros comerciales, no significa que Lagos vaya a promulgar la iniciativa en caso de que sea despachada por el Congreso.
"El Presidente aludió al tema de los malls antes de conocer el texto del proyecto que se iba a presentar, por lo tanto no debe pensarse que éste es una especie de seguro para que el Presidente lo firme. El Presidente va a evaluar el proyecto cuando le llegue a la mesa", afirmó el secretario de Estado.
El propio Presidente Lagos tampoco se comprometió a respaldar el proyecto de ley. Desde Panamá, afirmó que "cuando llegue un proyecto de ley a mi despacho lo leeremos cuidadosamente".
El Mandatario reiteró sus críticas a la iniciativa al sostener que responde a propósitos populistas.
"Aquí estamos en una carrera populista ¿no?. Creo que esto es muy malo para el país. Los países no se hacen así y la obligación de un Presidente es pensar, no en la próxima elección, sino un poquito más allá. Creo que este esfuerzo, la carrera por quién ofrece un poquito más no corresponde", sostuvo el Jefe de Estado.
Agregó que más allá de la discusión superficial, no se debe perder de vista el fondo del problema, que es la situación laboral de miles de trabajadores en todo el país. "Que tenemos problemas laborales, los tenemos, pero entonces abordemos los temas laborales con seriedad. Claro, si dicen que la gente tenga vacaciones me parece muy bien, pero también me parece muy bien que cuando hay que trabajar trabajemos todos", sentenció.
El Presidente Lagos llegó muy temprano a Panamá y antes de asistir a la ceremonia de transmisión de mando se reunió con el Primer Mandatario dominicano, Leonel Fernández, con quien abordó temas de interés común, entre ellos, los relacionados con concesiones en obras viales y las iniciativas sociales como el programa Chile Solidario.
Luego sostuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, quien, explicó, "fundamentalmente nos puso al día sobre los avances que han tenido y lo que podríamos hacer en colaboración con ellos y también algunos temas de interés común para ambos países".