EMOLTV

Hoy juraron ante la corte los nuevos jueces de garantía de Santiago

Los nuevos jueces comenzarán sus funciones a partir de junio del próximo año, fecha en la que empieza a regir la Reforma Procesal Penal en la Región Metropolitana.

02 de Noviembre de 2004 | 13:38 | Carolina Valenzuela, el Mercurio en Internet
SANTIAGO.-En una concurrida ceremonia que se inició cerca de las 13:30 hrs. de esta tarde, juraron ante el Presidente de la Corte Suprema quienes serán los próximos jueces de garantía de Santiago una vez que comience el Sistema Procesal Penal en junio de 2005.

A la ceremonia, que se efectuó en el segundo piso del Palacio de Tribunales, asistieron el ministro de Justicia Luis Bates, el Fiscal Nacional Guillermo Piedrabuena y el Defensor Nacional, Rodrigo Quintana, además de otras autoridades de justicia.

Ante la presencia de casi la totalidad de los ministros de la Corte de Apelaciones, juraron los 32 magistrados que serán los jueces titulares de 12 de los juzgados de garantía que tendrá la Región Metropolitana.

Una gran mayoría de quienes realizarán esa labor se han desempeñando como relatores de la Corte de Apelaciones de Santiago o como secretarios de juzgados tanto de la capital como de regiones.

Entre los que desde hoy serán jueces de garantía se encuentra el ex relator de pleno de la corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, quien integrará el Séptimo Juzgado de Garantía de la capital.

También asumió como jueza del Segundo Juzgado, quien hasta hoy era la jueza suplente del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago, Verónica Sabaj, conocida por haber indagado los casos de pedofilia y el asesinato del sacerdote en la Catedral de Santiago.

En su discurso a los nuevos jueces, el Presidente del máximo Tribunal Marcos Libedinsky, les recordó el importante papel que jugarán cuando en junio próximo entre en vigencia el nuevo sistema en la Región Metropolitana, "sin duda alguna la más conflictiva del país".

"Estamos ciertos que lo harán poniendo todo su empeño y dando lo mejor de cada uno, y que asimismo, tendrán como meta la superación continua de su papel. Nuestro país está pendiente de los resultados de la implantación del nuevo sistema Procesal Penal y debe tener fe que se ha hecho todo lo posible para prepararnos de la mejor manera para llevarlo adelante", recalcó el magistrado.

Al termino del acto, entre las felicitaciones a los distintos nuevos jueces, el ministro de Justicia, Luis Bates, sostuvo que tal investidura, "es una fase más, dentro de un largo proceso que viene desarrollándose desde el año 1995 hasta hoy, una reforma trascendental que está madurando y en la que la Región Metropolitana es el desafío que todos sabemos", explicó

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?