SANTIAGO.- La Justicia chilena ratificó hoy la condena a cinco años y un día de prisión al ex comandante y subdirector de la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea, Guillermo Gómez, como autor del delito de secuestro calificado de Gabriel Marfull, ocurrido tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973.
En un fallo de 29 páginas, el juez Joaquín Billard rechazó la aplicación de la Ley de Amnistía, como planteó la presidenta del Consejo de Defensa del Estado, Clara Szczaranski.
Billar condenó además al fisco al pago de 30 millones de pesos, unos 52 mil dólares, a la familia de la víctima en concepto de indemnización por daño moral.
En su resolución, el juez rechazó los argumentos de la defensa del ex comandante, que solicitó la aplicación de la ley de Amnistía.
El magistrado argumentó que al tratarse de un secuestro calificado, ilícito que si bien terminó con la aparición del cuerpo de la víctima el 16 de septiembre de 1973, el delito tiene carácter imprescriptible.
El juez falló teniendo en cuenta los tratados internacionales suscritos por Chile, entendidos como leyes especiales desde el punto de vista penal, y el principio de la armonización de las disposiciones de los convenios de Ginebra que impiden a los Estados partes la aplicación de la Ley de Amnistía.
El abogado querellante Nelson Caucoto expresó alegría por la resolución.
"Este fallo nos satisface profundamente, ya que demuestra que los jueces chilenos están invocando el derecho internacional para resolver las graves violaciones a los derechos humanos", aseveró.
Para Caucoto, esta aplicación es "la herramienta idónea para este tipo de situaciones".
"Esta resolución no sólo es importante en lo penal, sino que también en lo civil, puesto que el magistrado reconoce el legítimo derecho del padre de la víctima para ser reparado", afirmó.