SANTIAGO.- El senador (RN) Alberto Espina y el presidente de Renovación Nacional, Sergio Diez informaron hoy que el Gobierno no estaba al tanto del monitoreo del que estaba siendo objeto el candidato presidencial de esa colectividad, Sebastián Piñera, por parte de la Policía de Investigaciones.
"Nos hemos informado que esta acción del servicio de inteligencia de la Policía de Investigaciones se hizo sin conocimiento de las autoridades de Gobierno y lo que es aún más grave sin jamás haberse informado incluso al propio Sebastián Piñera que se estaba realizando una investigación de esta naturaleza", señaló Espina.
El parlamentario hizo estas declaraciones tras reunirse con el ministro del Interior, Francisco Vidal a quien le manifestó la "indignación" del partido por el reportaje publicado ayer en el Diario El Mercurio donde se da cuenta del seguimiento a Piñera.
"Hemos tenido una entrevista con el ministro y el subsecretario de Interior para expresarles nuestra molestia por el hecho de que se haya llevado adelante una investigación o monitoreo respecto de una actividad absolutamente lícita efectuada por Sebastián Piñera", expresó.
Según la información de prensa la Policía indagó las compras de terrenos que realizó el abanderado en la isla de Chiloé, X Región, antes de dar a conocer su candidatura presidencial.
Negligencia inexcusable
Espina agregó que "resulta inaceptable que un documento como ese además se filtre a los medios de comunicación, lo que demuestra que Investigaciones está actuando con una negligencia inexcusable en este punto".
A juicio del senador, no se entiende por qué la policía de Investigaciones decide llevar adelante un procedimiento "por sí y ante sí, pues en democracia las policías no se mandan solas".
A continuación agregó: "Si hay algo que cuidar en la democracia es que las policías actúan bajo las órdenes de las autoridades políticas y bajo las órdenes de los tribunales de justicia".
Espina explicó además que su partido no le solicitará al Gobierno que tome medidas contra las autoridades de la policía civil, porque "cualquier decisión sobre las responsabilidades deben ser entregadas por el Ministerio del Interior".