Von Baer señaló que cualquier medida se debe estudiar con cautela, porque los recursos que genera el impuesto están contemplados dentro del Presupuesto 2010.
El MercurioSANTIAGO.- Saliendo al paso de la polémica generada por las diferencias de opinión entre los ministros designados de Hacienda, Felipe Larraín, y de Economía, Juan Andrés Fontaine, respecto a la forma en que gobierno de Sebastián Piñera asumirá el alza de los combustibles, la próxima vocera de La Moneda, Ena von Baer, aclaró que se trata de una medida zanjada por la actual administración.
"Aquí no hay contradicción entre los ministros. La ley para bajar y subir el impuesto es una ley zanjada por los gobiernos de la Concertación", dijo Von Baer a Canal 13, en referencia a las discrepancias en las declaraciones de Fontaine y Larraín por el alza de casi $50 pesos por litro se que concretaría a partir del 25 de marzo.
El martes Fontaine adelantó medidas paliativas al incremento indicando que "el costo fiscal de esa medida es importante, y por eso está contemplado en el presupuesto de este año que (el tributo) vuelva a su nivel previo. Tiene un impacto desfavorable y no se puede sino lamentar, pero se va a amortiguar con otras medidas que estamos considerando".
Sin embargo, Larraín aseguró ayer que "la definición final respecto del impuesto a los combustibles la vamos a tomar una vez que entre el nuevo gobierno y podamos analizar en detalle la situación de las finanzas públicas".
Al respecto, la designada ministra de la Secretaría General de Gobierno profundizó las explicaciones de Larraín, indicando que "lo que dice el futuro ministro de Hacienda es que este es un tema que viene, que se va a estudiar, pero que se tiene que estudiar dentro de la sanidad de las finanzas públicas, porque ese dinero que viene del impuesto está dentro del presupuesto para este año".