Los estudiantes secundarios llamaron al resto de los estudiantes a sumarse a la manifestación.
El MercurioSANTIAGO.- Una nueva marcha pretenden realizar los estudiantes el martes 28 de mayo. La manifestación esta vez es convocada por los estudiantes secundarios, agrupados en la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Cones) y en la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).
Por esto, los dirigentes estudiantiles concurrieron este viernes a la Intendencia Metropolitana con el fin de solicitar autorización para marchar por el centro de Santiago. Los organizadores pidieron autorización para marchar a partir de las 11:00 horas desde Plaza Italia hasta Los Héroes.
En la oportunidad, la vocera de la ACES, Isabel Salgado, remarcó que "le entregamos la solicitud de permiso a la Intendencia con dos semanas de anticipación y esperamos que ésta se pronuncie prontamente para lograr una mayor coordinación, y que no ocurra lo que en las marchas anteriores, donde la Intendencia ha dado la autorización una o dos horas antes de que comience".
Los secundarios convocaron a otros sectores estudiantiles y sociales para que se sumen a la movilización. "Esperamos que los demás sectores, trabajadores y universitarios, se adhieran a nuestra convocatoria y participen, ya que nosotros como secundarios continuamente estamos participando en las convocatorias de ellos", afirmó.
Detalló que entre las demandas de los secundarios se encuentra que "se respete la organización interna en cada espacio" pues acusó "represión de parte de las direcciones de los colegios, que no nos dejan organizarnos".
Junto a esto manifestó que quieren en los colegios "un control comunitario", que es "una organización paralela a la institucionalidad o fuera de la institucionalidad. Queremos que las comunidades se empoderen y cumplan con un rol fiscalizador y administrativo en la educación. Nosotros más que nadie sabemos las falencias que tiene este sistema y las necesidades que tenemos y cuáles son las formas de educación que se deberían impartir".
También exigen que el pase escolar sea gratuito los 365 días del año, que mejore la infraestructura en los liceos y se reconstruyan los colegios destruidos por el terremoto.