EMOLTV

Trivia: Pon a prueba tus conocimientos y revisa cuánto sabes de lo que ocurrió en la última semana

Responde estas interrogantes sobre lo más relevante y que hizo noticia estos días.

30 de Noviembre de 2019 | 15:31 | Redactado por Equipo de fin de semana
  • De acuerdo a la encuesta Criteria publicada esta semana, ¿qué empresario aparece liderando como uno de los candidatos para las elecciones presidenciales?

    1. Andrónico Luksic
    2. Leonardo Farkas
    3. Roberto Fantuzzi
    4. Franco Parisi
    5. Carlos Heller
    El empresario, y ex candidato presidencial, Franco Parisi, apareció esta semana como una de las cartas para las próximas elecciones presidenciales en la encuesta Criteria.
  • ¿Qué autoridad internacional dijo que Chile "está en llamas y debemos buscar el diálogo y también el análisis"?

    1. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU
    2. António Guterres, Secretario General de la ONU
    3. Barack Obama, ex Presidente de Estados Unidos
    4. Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional
    5. Papa Francisco
    El Papa Francisco dijo que "lo que está sucediendo en Chile me asusta, porque Chile está saliendo de un problema de abusos (sexuales de menores) que ha causado tanto sufrimiento y ahora hay un problema de este tipo que no entendemos bien. Pero está en llamas, como usted dice, y debemos buscar el diálogo y también el análisis".
  • La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó indicación que reemplaza el ingreso mínimo de $350.000 por $550.000. ¿Qué paso viene ahora para este proyecto?

    1. Pasa a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados
    2. Quedó listo para ser promulgado
    3. Pasa a la Comisión de Trabajo del Senado
    4. Pasa a Comisión Mixta en el Senado
    5. Pasa a Comisión de Economía de la Cámara de Diputados
    La comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó una indicación con la que se reemplaza el ingreso mínimo garantizado de $350.000 bruto por un sueldo mínimo de $550.000 bruto. El proyecto pasará ahora a la comisión de Hacienda de la Cámara.
  • ¿Cómo se llama el bloque de gremios que esta semana convocó a un paro nacional y que luego se reunió con el ministro del Interior?

    1. Central Unitaria de Trabajadores
    2. Mesa de Unidad Social
    3. Colegio de Profesores
    4. Coordinadora Nacional de Trabajadores/as NO+AFP
    5. Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
    La Mesa de Unidad Social convocó a una manifestación y paro nacional y luego se reunió con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.
  • Luego que el Consejo de Presidentes ANFP decidiera terminar el Campeonato 2019, ¿qué equipo será Chile 2 en la Copa Libertadores 2020?

    1. U. Católica
    2. Palestino
    3. Colo Colo
    4. Everton
    5. Audax Italiano
    Tras el cierre del torneo, la Universidad Católica, como campeón, será Chile 1 en la Libertadores 2020. Colo Colo con el Chile 2 como subcampeón. Ambos van directo a la fase grupal.
  • ¿Qué país es mejor que Chile para invertir en minería, según dijo el multimillonario Robert Friedland?

    1. Venezuela
    2. Congo
    3. Sudáfrica
    4. Jamaica
    5. India
    Chile es ahora un "lugar terrible para invertir en minería, mientras que el Congo es un gran lugar", aseguró el multimillonario Robert Friedland.
  • ¿Qué Parlamento declaró esta semana una "emergencia climática ambiental" y llamó a sus estados miembros a "luchar y contener esta amenaza antes de que sea demasiado tarde"?

    1. Parlamento Europeo
    2. Parlamento Latinoamericano
    3. Parlamento Andino
    4. Parlamento Centroamericano (PARLACEN)
    5. Unión Interparlamentaria (IPU)
    El Parlamento Europeo declaró la "emergencia climática" en la Unión Europea, que se convierte en el primer continente en hacerlo, a unos días del inicio de la cumbre del clima de Madrid (COP25).
  • ¿A qué país denunciaron músicos chilenos por "mal uso" de nueva versión de canción "El derecho de vivir en paz"?

    1. Venezuela
    2. Colombia
    3. Ecuador
    4. Bolivia
    5. Cuba
    La organización Músicxs de Chile que hace pocas semanas lanzó una versión del clásico tema "El derecho de vivir en paz", manifestó su molestia con el uso de esta canción por parte del Gobierno interino de Bolivia.
  • ¿Qué establece textual el bullado punto 4 de la "declaración por la paz, Derechos Humanos y orden público" que firmaron senadores de oposición y oficialismo?

    1. "Los firmantes instaron al gobierno a implementar una agenda social profunda con cambios estructurales para enfrentar las desigualdades en nuestro país"
    2. "Expresan su voluntad de avanzar resueltamente en la agenda legislativa de seguridad que incluye proyectos que permitan reformar las policías, la inteligencia y fortalecer las facultades del Estado para enfrentar los saqueos, barricadas y la acción violenta de los delincuentes"
    3. "El Presidente de la República dispone de las herramientas constitucionales para reestablecer el orden público y la seguridad del país, y deberá velar por el respecto de los derechos humanos de todos los chilenos y chilenas"
    4. "Hicieron un llamado al gobierno, al ministerio público y a los tribunales de justicia para usar todas las herramientas legales vigentes para identificar y sancionar a los responsables de los desmanes cometidos"
    5. "Los firmantes le decimos al Presidente Piñera que tiene todo nuestro respaldo para decretar estado de emergencia y si es necesario toque de queda"
    Un grupo de senadores de oposición y oficialistas firmaron una "declaración por la paz, Derechos Humanos y orden público". En su cuarto punto establecen que "el Presidente de la República dispone de las herramientas constitucionales para reestablecer el orden público y la seguridad del país, y deberá velar por el respecto de los derechos humanos de todos los chilenos y chilenas"
  • ¿Qué equipos que tienen jugadores chilenos buscarán en la última fecha su clasificación a los octavos de final de la Champions League?

    1. Barcelona y Manchester City
    2. Manchester City y Bayer Leverkusen
    3. Inter de Milán y Barcelona
    4. Barcelona y Bayer Leverkusen
    5. Bayer Leverkusen e Inter de Milán
    El Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz y el Inter de Milán de Alexis Sánchez buscarán en la última fecha de la fase grupal clasificar a los octavos de final de la Champions League. Ya están clasificados el Barcelona de Arturo Vidal y el Manchester City de Claudio Bravo.
  • Esta semana se oficializó que el Presidente Sebastián Piñera no asistirá a la COP25. ¿Cuál será la máxima autoridad chilena que estará en la cumbre?

    1. Gonzalo Blumel, ministro del Interior
    2. Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente
    3. Ignacio Briones, ministro de Hacienda
    4. Lucas Palacios, ministro de Economía
    5. Andrés Couve, ministro de Ciencia
    Finalmente el Presidente Sebastián Piñera no asistirá a la cumbre de la COP25 en Madrid. Así, la máxima autoridad chilena en España será la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien es la presidenta de la COP.
  • ¿Usando el físico de qué personaje de películas Donald Trump demostró que estaba bien de salud?

    1. Rocky Balboa
    2. Terminator
    3. Rambo
    4. Karate Kid
    5. Superman
    El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó este miércoles un fotomontaje en el que aparece su cara con el cuerpo del boxeador de ficción Rocky Balboa, interpretado por Sylvester Stallone, una aparente alusión al "torso magnífico" del que se jactó para rechazar los rumores sobre su salud.
  • El Congreso despachó la ley del Presupuesto 2020. ¿De cuánto será el aumento del gasto?

    1. 3%
    2. 3,5%
    3. 4%
    4. 4,5%
    5. 5%
    El Presupuesto 2020 se alza en US$75 mil millones y contempla un aumento del gasto del 4,5%, esto inicialmente era de 3,5%.
  • ¿Qué ONG internacional entregó esta semana su informe donde señala que Carabineros "cometieron graves violaciones de derechos humanos"?

    1. Amnistía Internacional
    2. El Fondo para la Defensa de los Niños
    3. Human Rights Watch
    4. Derechos Humanos Sin Fronteras
    5. Asociación para la Prevención de la Tortura
    Human Rights Watch entregó esta su informe en e que denuncia que Carabineros "cometieron graves violaciones de derechos humanos, que incluyen uso excesivo de la fuerza en las calles y abusos en detención, luego de masivas protestas que comenzaron el 18 de octubre de 2019 y continuaron durante varias semanas".
  • ¿Qué equipo está representando a Chile en la Liga de Campeones de América de Básquetbol?

    1. Universidad de Concepción
    2. Universidad Católica
    3. Ancud
    4. Las Ánimas
    5. CD Valdivia
    El CD Valdivia es el equipo que está representando a Chile en la Liga de Campeones de América de Básquetbol.
  • ¿Cuál de estas comunas SÍ tendrá show de fuegos artificiales para Año Nuevo?

    1. Las Condes
    2. Valdivia
    3. Antofagasta
    4. Talca
    5. La Serena
    Valdivia es una de las pocas comunas que ha anunciado que mantendrá su show de fuegos artificiales para el Año Nuevo.
  • ¿Qué megaevento, que iba a disputarse en abril del 2020 en Chile, se suspendió esta semana?

    1. Fórmula E
    2. Copa América
    3. Sudamericano de Voleibol
    4. Torneo Latino de Golf
    5. Fecha del Rally Mundial
    Esta semana se confirmó la decisión de suspender la fecha del Campeonato Mundial de Rally programada para abril de 2020 y que se debía correr en la región del Biobío por segundo año consecutivo.
  • ¿Qué entidad intervino el mercado cambiario y qué resultado generó el viernes en la cotización del dólar en Chile?

    1. Banco Central intervino e influyó en caída de casi 30 pesos al abrir el mercado el viernes
    2. Ministerio de Hacienda intervino e influyó en aumento de $10 al abrir el mercado el viernes
    3. Intervino el Banco Mundial e influyó en la caída de casi 30 pesos al abrir el mercado el viernes
    4. Intervino la Comisión de Hacienda del Senado e influyó en que se mantuvo igual su valor al abrir el mercado el viernes
    5. Intervino el Banco Central e influyó en aumento de $30 al abrir el mercador el viernes
    El Banco Central decidió el jueves intervenir el mercado cambiario por hasta US$20 mil millones para contener fuerte alza del dólar. Tras esto, el mercado abrió el viernes con una caída de casi $30.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?