EMOLTV

Del "tapadón" de Bravo al penal y llanto de Messi: Las postales de la histórica final

Ambos jugadores del Barcelona tuvieron un partido dispar, pues mientras el arquero de la "Roja" se consagró nuevamente monarca de América siendo figura, el delantero falló un penal que terminó siendo clave en la derrota de Argentina.

27 de Junio de 2016 | 10:35 | Emol
  • El "Pitbull" se comió el poste

    Corría el minuto 22 de partido y Gary Medel, uno que no falla nunca, perdió un balón en el fondo a manos de Gonzalo Higuaín. El delantero se fue en carrera al área, encaró a Claudio Bravo y remató. Para fortuna de Chile su tiro se fue desviado, pero el defensa del Inter de Milán, en su afán por no dar por perdida la pelota, corrió hasta el arco para despejar el disparo del "Pipita", chocando de lleno con el poste y causando preocupación en el elenco chileno. Finalmente, el "Pitbull" siguió jugando.

  • Chile en desventaja numérica

    Dos faltas, dos amarillas y ambas por intentar frenar a Lionel Messi. Marcelo Díaz vio la roja a los 28', dejó a Chile con 10 hombres y la noche parecía que pintaba para Argentina con más de una hora de juego por delante. Pero el cuadro de Juan Antonio Pizzi no desesperó y Arturo Vidal hizo gala de su notable capacidad aeróbica, instalándose en el mediocampo y cubriendo toda la zona en el corazón de la cancha.

  • Roja para Rojo

    A los 42', Arturo Vidal controló un balón en campo trasandino y Marcos Rojo le entró con fuerza desde atrás. El juez brasileño Héber Lopes no lo dudó y le sacó la roja directa al lateral izquierdo de la "Albiceleste", que quedó, al igual que Chile, también con 10 hombres en el césped del MetLife Stadium.

  • Alexis recibió todo el partido

    Las estadísticas son decidoras: Alexis Sánchez fue el jugador que más faltas recibió en esta Copa América Centenario. Y lo sintió. A los 75', Gabriel Mercado le entró con fuerza al tocopillano y lo dejó bastante resentido. El lateral derecho trasandino le dio duro durante todo el partido al delantero chileno, que lo sintió y terminó aguantando los dolores hasta los 102', cuando lo reemplazó Francisco Silva.

  • Una atajada centenaria

    Corría el minuto 99' de partido y hubo falta a favor de Argentina, en una zona muy complicada para la zaga de la "Roja". Messi levantó el centro al área, Sergio Agüero ganó por aire y el balón se colaba por el segundo palo de Bravo. Pero el meta chileno no dio la pelota por perdida y se estiró lo más que pudo para manotear el cabezazo del "Kun" y enviarla al córner con su mano derecha. Notable reacción del meta nacional.

  • Messi la mandó al Olimpo

    Primer penal para Argentina. Sergio Romero ya le había atajado el suyo a Arturo Vidal y ahora era el turno de Lionel Messi de ponerse ante el balón. El astro del Barcelona se paró frente a su compañero Claudio Bravo, cogió carrera y le pegó... a las nubes. Los argentinos se agarraban la cabeza y no lo podían creer. Su máxima figura desperdició la oportunidad de poner en ventaja a la "Albiceleste".

  • Bravo y una atajada que vale un bicampeonato

    Chile estaba 3-2 arriba en penales y Lucas Biglia iba por la chance de empatar. Pero su tiro se estrelló en las manos de Claudio Bravo, dándole la chance a la "Roja" de imponerse en el MetLife Stadium a falta del último remate de ambas escuadras.

  • Silva y la Copa América Centenario

    Entró por el autor del penal que le dio a Chile su primera Copa América en el 2015 y ahora él tenía en sus pies la ocasión de consagrarse de la misma manera. Francisco Silva ejecutó el quinto penal de la "Roja" y no falló, la mandó a la izquierda mientras que Romero se la jugó por la derecha. Gol y bicampeonato para el elenco de Juan Antonio Pizzi.

  • El llanto de Messi

    Tras fallar su penal, el astro del Barcelona se alejó de sus compañeros. La final ya estaba sentenciada, Lionel Messi lo sabía y por eso se instaló a llorar en el banco argentino. La "Pulga" no ocultó su frustración tras perder su cuarta final con la "Albiceleste", tras las Copa América de Venezuela 2007, Chile 2015, EE.UU. 2016 y el Mundial de Brasil 2014.

  • Festejo a lo bicampeón

    La postal con la que todos soñaron. El capitán Claudio Bravo se paró al frente de sus compañeros y alzó en sus brazos el nuevo título que adornará las vitrinas de la "Roja", el segundo de la mano de una generación que volvió a consagrarse como la mejor selección del continente. Una imagen que quedará en la historia del fútbol chileno para siempre, tal como ocurrió con lo vivido en Santiago el pasado 4 de julio.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando