EMOLTV

La polémica que deja a Julio Barroso sin poder dirigir al primer equipo de Everton y el histórico que asumirá como interino en los ruleteros

El Colegio de Técnicos de Chile explicó por qué el ex defensor no puede sentarse en la banca de los oro y cielo.

12 de Marzo de 2025 | 20:42 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Barroso dando órdenes.

Everton de Viña del Mar
Julio Barroso alistaba su pizarra para hacer su debut en Primera División. Sin embargo, en las últimas horas todo se enredó y su estreno podría quedar en nada.

El ex defensa, quien fue anunciado como interino en Everton, no cumpliría con los requisitos para sentarse en la banca del equipo viñamarino,


Según el Colegio de Técnicos de Chile, Barroso, que estaba a cargo del equipo proyección de Everton, no puede estar habilitado reglamentariamente.

"Colegio de Entrenadores oficia a ANFP por licencia de entrenador Julio Barroso", indicó el comunicado.

Y agregó: "El argentino no aparece en el listado de Licencia Pro de Conmebol, requisito para dirigir en Primera División de Chile".

Lo que dice el Colegio de Técnicos


El Colegio Profesional de Entrenadores de Fútbol informa la presentación de una carta dirigida a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, en referencia al anuncio de Julio Barroso, como nuevo director técnico de Everton.

El oficio fechado este miércoles 12 de marzo está referido a la licencia Pro Conmebol, que es el requisito establecido en las Bases del Torneo de Primera División 2025 para técnicos o ayudantes formados en Sudamérica.

De acuerdo al artículo 52 de las bases de la máxima categoría profesional, "para la inscripción de directores técnicos o directores técnicos ayudantes se deberá acreditar que cuentan con su Licencia PRO Nacional, en los casos que éstos fueren extranjeros, deben acreditar su Licencia PRO Conmebol o PRO UEFA. Sólo podrán dirigir técnicamente a un club, sea como Directores Técnicos o como Directores Técnicos Ayudantes, los profesionales que cuenten con la Licencia".

Es por ello que este organismo gremial ha solicitado a la ANFP velar por el cumplimiento de la normativa, toda vez que además de estar establecido en el reglamento de la competencia local, está relacionado directamente con la Convención de Licencias de Entrenadores Conmebol, que norma de igual manera requisitos para que entrenadores que hayan estudiado en Chile trabajen en cualquier país de la región.

DETALLE DE LA PRESENTACIÓN

El punto clave de la presentación es el requisito de experiencia que deben tener todos quienes dirijan en un país distinto al que hicieron los estudios.

"Un entrenador debe, después de haber obtenido el título, acreditar experiencia en clubes de 1º o 2º división de al menos un año como DT principal o dos años como ayudante técnico, en ambos casos del primer equipo de la institución. En este caso particular no se conoce experiencia respectiva del entrenador en cuestión", explica la misiva.

El Colegio Profesional de Entrenadores de Fútbol se encuentra preocupado por lo que provocaría un grave incumplimiento de las bases de competencia en la Primera División del fútbol de Chile.

Asimismo, se genera una alerta por el grado de fiscalización o revisión que están teniendo los distintas divisiones del fútbol profesional, Fútbol Joven y fútbol femenino, ámbitos donde también hay requisitos en el ámbito de acreditación.

Ya habría un nuevo interino


Al no poder contar con Barroso, Everton ya tendría un nuevo técnico interino. Sería un histórico de la institución oro y cielo.

Asumiría Gustavo Dalsasso, de acuerdo al periodista Diego Peralta. El nacido en Argentina como arquero estuvo entre 2007 y 2016 en el equipo de la quinta región.

En 2018 volvió al club. Desde esa fecha hasta ha sido el gerente deportivo de los ruleteros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?