El caso de Tobías Figueroa y Antofagasta sigue escalando. En las últimas horas el Sifup arremetió fuerte con la ANFP. ¿La razón? El ente rector desestimó la denuncia contra el club nortino por "dineros adeudados" al delantero.
El gremio de los futbolistas solicitó que a los "Pumas" se les "retuviera dineros de la televisión y pagara por subrogación al jugador". Sin embargo, la demanda fue rechazada.
"El club ha acreditado el cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales", respondió el ente rector del fútbol chileno. Pero el tema va más allá.
El caso nace por la revelación de supuestos "pagos en negro" que recibió Figueroa. Al atacante se le canceló más del dinero pactado en su contrato original por varios años. Fue un ofrecimiento que le hizo, según su relato, el presidente de Antofagasta.
El tema es que al delantero se le bajó considerablemente el sueldo y hoy reclama una deuda cercana a los 9 millones de pesos.
El Sifup tomó su caso y presentó pruebas, como las cartolas bancarias, para demostrar que el salario del jugador era superior a lo estipulado en el contrato suscrito y registrado en la ANFP.
Pero la demanda fue rechazada por el ente rector, que indicó que "no existe constancia" de un acuerdo entre el futbolista y la institución para el pago de remuneraciones mayores a las del contrato registrado.
Indignación del Sifup y la palabra del involucrado
"Nos parece de una negligencia tremenda que el ente rector del fútbol profesional de nuestro país, con funciones de control y fiscalización sobre sus clubes, ignore una denuncia de deudas por sumas remuneratorias no informadas o registradas por la institución, y decidan no poner siquiera en conocimiento al Tribunal de Disciplina estos hechos gravísimos para que, al menos sean investigados y sancionados", respondió el gremio de los futbolistas.
Incluso, sin decirlo directamente, apuntó por el actuar distinto en el caso de Antofagasta con respecto a otros clubes que tuvieron incumplimientos con sus asociados.
"Este actuar dista mucho del que han tenido con otros clubes como Barnechea, Deportes Melipilla, Curicó Unido y Santiago Morning, quienes en su oportunidad, por distintos incumplimientos, fueron denunciados y sancionados por los tribunales correspondientes... Nos resulta claro que Antofagasta goza de un tratamiento distinto en la Asociación", indicó el Sifup.
Por ejemplo, el año pasado Curicó, mencionado por el organismo, recibió la resta de seis puntos por irregularidades en el pago del futbolista Matías Cahais.
"Levantamos un llamado de alerta ante una situación que nos parece anómala para la transparencia del fútbol chileno y por el respeto de los derechos laborales de nuestros asociados", sentenció el gremio.
Figueroa también habló en medio de la polémica. "Lo único que yo exijo es lo que me corresponde y lo que pacté desde un principio, ni más ni menos. Acá lo que se reclama es lo que le corresponde a cada uno", señaló en diálogo con Liga Sports.
"Para mí, la palabra vale más que el dinero, si tu viniste y me dijiste algo desde un principio, ahora tienes que cumplirlo. Como yo vine y dije ‘voy a jugar y entrenar’ y estoy al servicio tuyo todo el tiempo durante todo el año. Cuando llega la hora de cumplir lo tienes que hacer. Cuando las cosas no se hacen por el buen camino, hay consecuencias, pero de eso se tiene que hacer cargo la gente que está arriba nuestro y nosotros abocarnos al fútbol que es lo que nos compete", añadió.