Martha Ruiz y Brian Cullinan en la "Alfombra Roja".
PwC
SANTIAGO.- Bien podría ser un presagio de mala suerte la entrevista que la revista Forbes publicó este domingo antes de que comenzaran los Premios Oscar 2017.
En el artículo dieron a conocer las únicas dos personas que sabían los resultados de los ganadores antes de que comenzara la "alfombra roja":
Martha Ruiz y Brian Cullinan, trabajadores de la auditora PwC (PricewaterhouseCoopers) que
hoy pidió disculpas por el histórico error al anunciar la "Mejor Película".
Según destaca la publicación, ellos fueron los encargados de recoger las votaciones de los seis mil miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas que se cerraron el 21 de febrero. Además, fueron los que llevaron el recuento del conteo y los que rellenaron los sobres con los nombres de los ganadores, para esconderlos en dos maletines en una "zona de alto secreto".
El artículo relató que el día de la ceremonia, los dos maletines serían puestos en dos autos diferentes con dos rutas distintas hasta llegar el Dolby Theatre, y que durante toda la ceremonia ambos entregarían en tiempo real los sobres a los presentadores y escucharían los anuncios para asegurarse de que todo fuera preciso. En caso contrario, serían los encargados de avisar a los directores y productores del show.
"¿Y si hay un error como en 2015 con Miss Universo?", preguntó la periodista a Ruiz, la primera latina y la segunda mujer que desempeña este cargo.
"Ruiz se apresura a asegurar que es muy poco probable, ya que PwC hace todo lo posible para asegurarse de que los ganadores están claramente identificados en las papeletas. '¿Y la exactitud de los ganadores?' Ruiz dice que hay tantos procedimientos y redundancias en el lugar, que ella y Cullinan está 100% seguros de la validez de los resultados".
La publicación destaca que Ruiz se unió al equipo de recuento de votos "hace varios años" y que en las últimas 83 versiones de la premiación "sólo ha habido 14 socios fiscales que intervienen en el proceso".
PwC es una de las mayores consultoras y auditoras del mundo. Con US$35.900 millones de ingresos anuales, la compañía estadounidense sólo está detrás de Deloitte en el llamado "Big Four" (Cuatro Grandes), término que se utiliza para agrupar a las más importantes firmas del sector -que también lo componen Ernst & Young y KPMG-.
Según detalla en su sitio web, la compañía tiene de clientes a casi la mitad de las empresas que figuran en Fortune 500, publicación que también lo ha destacado por más de diez años como una de las "100 Mejores Empresas para Trabajar".