EMOLTV

Imacec mejor al esperado: Mercado proyecta sólo una "moderada recuperación" de la economía

Además, consideraron que abril podría presentar un crecimiento mayor debido a una progresiva normalización del sector minero, tras ser afectado por la huelga en Escondida.

05 de Mayo de 2017 | 14:00 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Luego de que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo anotó una leve expansión de 0,2%, en comparación con el mismo mes de 2016, expertos consideraron que la tendencia vista de "recuperación" será más bien lenta y moderada, marcada por incertidumbre frente a las elecciones y la agenda del Gobierno.

Para analizar cómo seguirá evolucionando la actividad industrial, "será importante mirar cómo se comportan los niveles de incertidumbre", comentó el investigador de Clapes UC, Oscar Perelló.

"La agenda que impulse el Gobierno durante las próximas semanas será clave para que el mejor dato de marzo se traduzca, o no, en una mejora en las expectativas y en la confianza empresarial", agregó.

Además, el investigador consideró que, a pesar de que el crecimiento sigue por debajo de la tendencia económica chilena, "el repunte de la actividad industrial da un respiro respecto del pesimismo inducido por las malas cifras de febrero".


El economista Benjamín Sierra, de Scotiabank Chile, analiza que el crecimiento de 0,2% fue superior a la estimación de 0% que se tenía y que "la economía debería mostrar una tendencia de recuperación muy moderada y vulnerable en el segundo trimestre, mientras que en la segunda mitad del año los resultados podrían ser más altos".

Desde BBVA, afirmaron que, respecto a la reacción del mercado, "no vemos un impacto relevante en el precio de activos ante esta cifra toda vez que la lectura del dato no lleve a consideraciones de una recuperación sostenida de la actividad" y enfatizó que "más aún cuando el gasto público estaría jugando un rol cuya incidencia está destinada a decaer en los próximos meses".

Respecto a los efectos del crecimiento visto en la Tasa de Política Monetaria, desde BCI consideraron que "estimamos dentro del corto plazo, la concreción de un nuevo recorte de 25 puntos base en TPM, que llevará a este instrumento a ubicarse en 2,5% hasta el primer trimestre de 2018".

Para abril desde BBVA, proyectaron "un crecimiento entre 1% y 2% a/a, negativamente influenciado por los tres días hábiles que presenta este mes, pero compensados por la recuperación de la actividad
minera luego de que Escondida retomara su producción tras casi dos meses de paralización".

Por su parte, la estimación de Santander para el mes de abril, la cual considera una normalización progresiva del componente minero, es que el Imacec crezca en torno 0,4% a/a, (-10% a/a el minero y 1,2% a/a el no minero).
cargando