EMOLTV

Inició con solo $100 mil y un sitio web: Las cortinas y toldos de Decoflat que buscan aterrizar en Europa

Hoy realiza servicio de Iquique a Puerto Montt, y el objetivo del fundador es abrir una sucursal en Madrid.

12 de Mayo de 2025 | 08:03 | Por Martín Garretón, Emol
Danilo Toro Fuenzalida Fundador DecoflatCon apenas $100 mil y una página web hecha por un amigo, Danilo Toro inició en 2019 un proyecto que, sin saberlo, terminaría posicionándose en el mercado de cortinas, toldos y persianas en Chile.

Así nació Decoflat, una empresa que comenzó ayudando a decorar los primeros departamentos de jóvenes que se independizaban y que hoy se especializa en soluciones arquitectónicas a medida, con "servicio completo de principio a fin".

El modelo de negocio contempla visitas personalizadas para levantar medidas y diseñar soluciones, con un compromiso de instalación en solo ocho días hábiles.

Aunque los vaivenes del mercado inmobiliario son su principal amenaza, la compañía ha sabido adaptarse ampliando su portafolio y aumentando el valor de cada proyecto.

Con cobertura de Iquique a Puerto Montt, sus ambiciones no se detienen en Chile: el objetivo del fundador es abrir una sucursal en Madrid en los próximos cinco años, buscando replicar el éxito en un mercado dinámico y competitivo.

En una nueva edición de Lo pensó/lo hizo de Emol, conversamos con el fundador de Decoflat para conocer en detalle cómo nació la idea, cuáles fueron sus primeros pasos, y por qué sigue creyendo que Chile es un gran lugar para emprender.

    ¿Qué es Decoflat y qué necesidad cubre?

    Decoflat es una empresa líder en el mercado de cortinas, toldos y persianas, destacándose por su excelente servicio y productos innovadores. Esta combinación ha permitido a la compañía posicionarse como un referente de calidad para sus clientes, estableciendo un alto estándar en la industria. Cubrimos necesidades con los mejores productos arquitectónicos.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    Decoflat nace el año 2019, con la necesitad de ayudar a personas a vestir su primer departamento, con elementos como cortinas, iluminación, soportes de tv, etc, de ahí el origen del nombre Decoflat. (Decoración de piso). Pero luego decimos dedicarnos 100% a la fabricación a medida del actual portafolio (Cortinas, Toldos y Persianas).

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    Comencé ahorrando no más de $100.000 pesos que fueron usados para la confección de la página web y uno de mis amigos me logró crear el sitio. Con eso comenzamos a recibir solicitudes de cotización. A contar de ese día todo cambio para bien. Nos logramos apalancar con nuestros mismo proveedores que nos ayudaron mucho en el arranque considerando la caja $0.- con eso cubríamos ciertos gastos operaciones hasta que comenzaron a llegar las utilidades.

    Tu modelo de negocios:

    Nuestro modelo se basa en la fabricación a medida de productos arquitectónicos con una atención directa en tu ubicación, donde una ejecutivo se acerca hasta el lugar, realiza un levantamiento de medidas, diseños y solución para luego en un plazo acotado de 8 días hábiles realizar la instalación con nuestro equipo técnico.

    Tu público objetivo:

    Nuestro público es bastante amplio, desde los 25 años hasta las personas más grandes, hombres y mujeres sin discriminación. Con una alta valoración a consumir productos de alta calidad, diseño y tecnología (domótica).

    ¿Quién/quiénes son tu competencia?

    No tenemos competencia. La gran diferencia de Decoflat es nuestra capacidad de abordar un proyecto de principio a fin o de cero a cien. En Chile somos muy pocas las empresas con el know-how necesario para tomar proyectos completos. Analizamos constantemente el mercado y estamos seguros de que somos los únicos con los productos y el personal técnico necesario para completar un proyecto sin problemas. Además, ofrecemos un servicio y una garantía de cinco años para cualquier producto adquirido en Decoflat, lo que brinda respaldo y tranquilidad en la decisión de compra.

    Tres pasos claves que diste:

    Hemos logrado ser fiel a nuestro objetivo y aguantar la presión en cada obstáculo.
  • Consolidación de un equipo de trabajo comprometido y enamorado del proyecto.
  • Mejora constante de procesos administrativos, operacionales y productivos.
  • Atrevernos a ir siempre por más, mejora constante a la calidad de nuestros productos aun en tiempos difíciles.
  • Tu misión (lo que tienes que aprender):

    Cada cliente tiene un nuevo problema y para cada problema existe Decoflat.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Posicionarnos como los lideres absolutos en soluciones de interior y exterior a nivel nacional y seguir ayudando a personas en el proceso decorativo.

    ¿Cuáles son los mayores riesgos que enfrenta Decoflat?

    Nuestro mayor riesgo es la caída del mercado inmobiliario debido al impacto espejo que nos genera con la disminución de entrega de nuevas viviendas. Hemos tenido que adaptarnos estos últimos años con la ampliación del portafolio y en donde hoy nos permite aumentar el ticket promedio de compra.

    ¿Qué mercado apuntas conquistar?

    Nuestra casa matriz está en Santiago pero tenemos clientes en casi todo Chile, de Iquique hasta Puerto Montt. También realizamos envíos.

    ¿A quién admiras?

    Elon Musk por su gran capacidad cognitiva de hacer ver que nada imposible, que Marte está cada vez más cerca.

    Cómo te ves en cinco años:

    Me veo con la apertura de una sucursal en Madrid, España. Es un mercado altamente dinámico en nuestro rubro y además toda mi familia vive allá.

    Empresa chilena preferida

    Jumbo: innovador, dinámico, calidad.

    Chile, ¿es un buen país para invertir?

    Sin duda que sí. Chile es una de las mejores plazas en Latam con ADN emprendedor. Tenemos instituciones seguras y espacios habilitados en todo el país para realizar un buen trabajo.

    ¿El Estado es un buen facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Operamos de manera 100% privada e independiente. El estado más allá de gestionar impuestos, no tiene injerencia en nuestro negocio.

    Tus máximas son:

  • Agradezca los obstáculos.
  • Detrás de un problema, existe una solución.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando