de Empresas Masvida, para decidir si comprarán la red de clínicas del conglomerado de salud o una parte de ella, señala
Actualmente, la red se compone de siete centros: Clínica El Loa (Calama), Clínica Isamédica (Rancagua), Clínica Las Lilas, Clínica Chillán, Clínica Universitaria de Concepción, Clínica Universitaria San Pedro de la Paz (Biobío) y Clínica Universitaria de Puerto Montt.
Fuentes cercanas al proceso explicaron que Nexus y Masvida firmarían un acuerdo de confidencialidad, aunque esta vez no implicaría exclusividad.
Lo anterior permitiría que al mismo tiempo que Nexus hace el due diligence, Empresas Masvida pudiera negociar con otras compañías o incluso fondos de inversión que pudieran estar interesados en adquirir sus clínicas.
De hecho, fuentes cercanas al proceso aseguraron que ya habría más interesados en los activos del holding que ahora preside el doctor David Medina, quien reemplazó a Claudio Santander en medio de la crisis que atravesó la firma.
En el último tiempo, el directorio de Empresas Masvida hizo un levantamiento de posibles compradores. Para ello se acercó a la mayoría de los grupos u operadores de salud, para sondear un eventual interés por adquirir la red de clínicas o algunos activos de la firma.
Entre ellos figurarían BUPA (controladora de Cruz Blanca), Empresas Banmédica (a la que está ligada la isapre con el mismo nombre, ILC (matriz de Consalud), entre varios otros grandes grupos.
Cercanos manifestaron que esta estrategia funcionó con algunos que aún no le cierran las puertas a la posibilidad de hacer negocios con Empresas Masvida, mientras que con otros definitivamente no tuvo resultados.
Antiguos interesados
Pero además de estas firmas, también existirían otras que, en algún momento, pensaron en adquirir clínicas de Masvida y que, pese a que en su momento desistieron, aún no existe claridad sobre si el interés sigue presente. Si bien ICC Farma -sociedad ligada a Guillermo Harding, ex controlador de Cruz Verde- fue una de las empresas que estuvo por la red de clínicas de Masvida, ahora no sería una de las cartas más fuertes, considerando que habría pedido exclusividad. No obstante, cercanos al proceso de venta de los activos aseguraron que eso no quiere decir que reactive su interés en algún momento.
Otro que aún suena es Kinza Capital -ex Gamma Capital-, fondo de inversión que tras presentar una oferta por el holding completo, en febrero pasado, decidió dar un paso al costado y desistir de su idea de convertirse en el socio estratégico que buscaba Empresas Masvida. No obstante, fuentes del mercado afirmaron que, considerando que ya estuvo tentada, no sería raro que Kinza también renovara su interés por las clínicas del conglomerado de salud.
Esta firma de capital privado ya tiene experiencia en este tipo de operaciones. De hecho, tomó el control de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, la de más alta complejidad fuera de Santiago, y estuvo a cargo de la reestructuración de la deuda financiera y de su reposicionamiento.
Algunas fuentes estiman que los activos que más tentarían a Kinza Capital serían la Clínica Universitaria de Concepción y la Clínica Universitaria de Puerto Montt.