EMOLTV

Grupo Luksic se asocia con empresa dueña de marca de pisco peruano para desarrollar dicha bebida en el mundo

A través de CCU, la compañía chilena adquirió el 40% del grupo norteamericano Americas Distiling Investments para desarrollar la categoría de la bebida alcohólica a nivel global, respetando las denominaciones de origen de cada país.

16 de Junio de 2017 | 11:17 | Emol
imagen
Barsol
SANTIAGO.- Este jueves, la Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU) anunció que, a tráves de Compañía Pisquera de Chile S.A., compró el 40% del grupo estadounidense Americas Distiling Investments (ADI) para desarrollar la categoría Pisco en el mundo.

Así, CCU se asoció con la sociedad dueña del 60% restante de ADI: LDLM Investments, dueño de la marca peruana de pisco premium Barsol.

Según un comunicado de la empresa nacional -ligada al grupo Luksic- los miembros de la nueva sociedad "enfocarán sus esfuerzos para el desarrollo de este producto a nivel internacional, que reúne todas las condiciones para participar como una nueva categoría mundial, en que no sólo importa la materia prima, el proceso productivo, la graduación alcohólica o el sabor, sino que también su historia y origen".

LDLM ha desarrollado por más de 10 años la marca de Pisco Barsol y cuyas ventas provienen, en un 80%, de mercados internacionales como Estados Unidos, España e Inglaterra, entre otros, siendo uno de los mayores exportadores del destilado en Perú.

Desde la compañía nacional destacaron que "esta asociación confirma el firme compromiso de CCU en seguir desarrollando el pisco en todo el mundo y convertir a este destilado en una categoría relevante a nivel mundial, tal como lo son el ron, el tequila, el vodka y el whisky, entre otras".

Las cifras

El mercado de los destilados en el mundo ha estado constituido por las clásicas categorías de ron, vodka y whisky concentrando el 73% y el 55% del consumo de destilados en Estados Unidos y Europa respectivamente, "pero esto está cambiando con la entrada de nuevos destilados y consumidores cada vez más exigentes en búsqueda de distintas alternativas de consumo", según CCU.

La suma de exportaciones del portafolio de ambas compañías es de alrededor de 40.000 cajas (de 9 litros cada una), "lo que abre una interesante oportunidad de expansión internacional", indicó la firma chilena.

A modo de ejemplo, sólo en Estados Unidos y Europa el whisky y el vodka venden más de 100 millones de cajas cada uno, el ron 45 millones de cajas y el tequila 17 millones de cajas.

La Compañía Pisquera de Chile ofrece marcas como Mistral, Campanario, Tres Erres, Horcón Quemado y Control C, y también exporta sus productos a Estados Unidos y otros países del mundo.
cargando