LIMA.- La economía peruana se desaceleró en julio y creció un 1,55% interanual, menos de lo esperado, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), Aníbal Sánchez.
La cifra del séptimo mes del año se dio ante las caídas del sector pesquero y de la actividad manufacturera, que fue en parte, contrarrestada por un leve avance de la producción minera, dijo el viernes el Gobierno.
Analistas habían estimado una expansión de un 1,9% en un sondeo que realizó la agencia Reuters.
Con todo, la economía peruana acumuló en total 96 meses de crecimiento consecutivo.
"Este resultado se explica por la evolución positiva de la demanda externa al crecer las exportaciones no tradicionales en términos reales en 11,69% por los mayores envíos de productos agropecuarios, textiles, pesqueros y metal mecánico", explicó el Sánchez.
"También contribuyó a este resultado la recuperación de la demanda interna evidencia en el crecimiento de la importación de bienes de consumo no duradero (8,33%), las ventas minoristas 1,77%, así como los créditos de consumo 1,86", añadió.