EMOLTV

Nueva canasta del IPC "refleja la nueva cultura de compra de los chilenos": ¿Cómo variaron los nuevos productos?

El INE introdujo mejoras técnicas y operativas para construir un índice más preciso y representativo del comportamiento de precios de la economía.

08 de Febrero de 2019 | 12:14 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) debutó hoy su nueva canasta de servicios y productos con lo que el INE calcula la inflación en Chile. Así, los precios de ítems como Netflix y Spotify son algunos de los nuevos integrantes de la medición.

¿La razón de los cambios? "Reflejar la forma en que han cambiado los ánimos de consumo e introducir mejoras técnicas y operativas para construir un índice más preciso y representativo del comportamiento de precios de la economía", explicó el INE.


Por su parte, el ministro (s) de Economía, Ignacio Guerrero, destacó que "la nueva canasta busca representar mejor los hábitos de los consumidores, quiere reflejar la nueva cultura de compras de los chilenos".

Y respecto al dato de 0,1% que registró la inflación en enero, el ministro subrogante afirmó que se trata de "una buena cifra para las familias chilenas, ya que los ingresos no están sufriendo mayores contratiempos. El poder adquisitivo de las familias se mantiene (...) nos habla de una economía sana, que crece".

La variación de los nuevos productos y servicios

En total hay 3 productos que se eliminan (trajes o ambos de hombre, tierra y fertilizante, y servicios de asesoramiento jurídico), se agrega 1 (servicio de suscripción en línea, que se refiere a gastos asociados con el consumo de contenidos vía streaming u online) y 29 productos se fusionan en 13.

Lo anterior no implica que los productos fusionados se dejen de medir, sino que se siguen considerando, pero como parte del producto resultante de la fusión.

"Tenemos un país que crece, que está en marcha, pero además con una inflación controlada"

Rodrigo Cerda, ministro (s) de Hacienda

Así, en la División Vestuario y Calzado -que cayó un 0,2% en enero- los productos disminuyeron de 35 a 28. Se eliminó 1 producto (trajes o ambos de hombre) y otros 11 se fusionaron en 5.

Por ejemplo, los productos ropa de abrigo para lactante, conjunto para lactante y ropa interior y de dormir para lactante pasaron a ser vestuario para lactante (-1,1%).

En la División Equipamiento y Mantención del Hogar -subió 0,6%- el número de productos descendió de 41 a 36, ya que 10 productos se fusionaron en 5. Por ejemplo, lámpara y artículos ornamentales pasaron a ser artículos ornamentales (-4,3%). Por su parte, utensilios de cocina subió un 1,6%.

En la División Recreación y Cultura (-0,8% en enero) los productos se redujeron de 38 a 37. Se agregó 1 nuevo, servicio de suscripción en línea (Netflix y Spotify) que bajó 0,3 en enero.

Se eliminó tierra y fertilizante, y se fusionaron 2 productos en 1: música y película digital y unidad de almacenamiento digital se transformaron en unidad de almacenamiento digital (1,5%).

En la División Restaurantes y Hoteles -subió 0,5%- el número de productos disminuyó de 11 a 7, dado que 6 de los anteriores productos se fusionaron en 2.

Por ejemplo, empanadas para llevar, papas fritas para llevar y platos preparados para llevar pasaron a ser platos preparados para llevar (0,7%).

Por último, a División Bienes y Servicios Diversos redujo de 33 a 32 sus productos, pues se eliminó servicios de asesoramiento jurídico.
cargando