SANTIAGO. – De cara al inicio de trabajo legislativo en el Congreso, los ministros de la Segpres, Felipe Ward y de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, pidieron a los parlamentarios poner en tabla el proyecto de ingreso mínimo garantizado y al cual el Gobierno ha decidido poner discusión inmediata.
Al respecto, el ministro Ward manifestó que "queremos solicitar a los parlamentarios que pongan en tabla esta iniciativa, que se pueda discutir, esta es una iniciativa que se encuentra con discusión inmediata (…) y esperamos que los parlamentarios comprendan la importancia de esta iniciativa", añadiendo que esperan que ojalá se ponga en tabla hoy.
"Estamos hablando de un proyecto muy relevante que ingresó hace cuatro meses al Parlamento, en algunas ocasiones se critican las urgencias cuando se trata de proyectos nuevos, este no es un proyecto nuevo", apuntó Ward.
A su juicio, "es normal que exista tensión política, que se produzcan diálogos políticos, que hayan opiniones entorno a los proyectos", añadiendo que las prioridades están enfocadas en lo que quiere la ciudadanía.
Por su parte, el ministro Sichel destacó que la iniciativa "hay 700 mil trabajadores en Chile cuyos ingresos de fin de mes dependen de que esto se ponga o no en tabla en el Senado para aprobarse o no este proyecto de ley. En simple, esto significa que trabajadores chilenos pueden recibir hasta un aumento de un 25% de sus ingresos".
"Un retardo de una semana o de unos días, significa que una persona pueda tener 25% menos de ingreso a fin de mes, cuando ya tenemos los acuerdos y los términos necesarios para que esto se apruebe", apuntó Sichel, añadiendo que la medida podría ser pagada ya en abril.
El Ejecutivo además pondrá discusión inmediata a otros proyectos como el que establece la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, seguro catastrófico de salud y término a la discriminación que impide a la mujer contraer segundas nupcias.
En concreto, este proyecto crea un subsidio que asciende a $59.200 para quienes ganan el salario mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este año, de $301.000, lo que les permite alcanzar un monto bruto de $360.200 y con ello un monto líquido de $300.000.
Es importante destacar que ello corresponde a un aumento del ingreso líquido de casi un 25% para los trabajadores que hasta febrero de 2020 reciben el Salario Mínimo de $301.0002.
Además, el beneficio se extiende decrecientemente a aquellos que ganan hasta $384.363.