La situación sanitaria en el país es compleja en medio de la nueva ola de contagios de covid-19, por ello las medidas de confinamiento se han reforzado. Toda la Región Metropolitana se encuentra, al menos, en Fase 2 del plan Paso a Paso, y ayer se anunció que nueve comunas capitalinas entrarán a cuarentena total.
Además, no se descarta que nuevas comunas se sumen a las cuarentenas, lo que por cierto traería complicaciones para la reactivación económica. Por ello, desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) esperan a que estas medidas de confinamiento no se extiendan más allá de marzo, de lo contrario, advierten "un desastre completo" para el sector.
De esto habló el presidente de la CNC, Manuel Melero, con Radio Universo, señalando que desde la industria ven estos retrocesos en el plan Paso a Paso con "desazón", dado el "intenso trabajo" que han realizado en el comercio para cumplir con los protocolos sanitarios y luchar contra el covid.
"No ha servido nuestro esfuerzo, porque probablemente haya otras personas que no se atienen a las normas y estamos con la pandemia desatada", apuntó, añadiendo que "al final terminan pagando justos por pecadores y afectando nuestra actividad que es la formal, que es la establecida, que es la sanitaria, y perjudicando este trabajo".
Además recalcó que el sector venía con promisorias cifras de crecimiento en ventas, y expuso que si bien"habíamos perdido más de 300 mil puestos de trabajo, ya habíamos recuperado un tercio más o menos. Veníamos bien y esto es un mazazo, un balde a gua fría".
Por eso, enfatizó en que "esperamos que sea algo transitorio, porque si nos vamos a perpetuar en estos confinamientos de Fase 2 o de Fase 1, es un desastre para el comercio, para la gastronomía, para el turismo. Un desastre completo".
Dicho eso, adelantó que en el gremio están "tratando de calcular" las implicaciones que tendrán estas cuarentenas para el empleo en el comercio, sumado al golpe en "los índices de venta y a la viabilidad financiera y económica de nuestros asociados".
"Estamos evaluándolo porque va a depender lo que pase a fines de marzo. Si es algo transitorio -así se nos ha asegurado y es en lo que queremos creer- el efecto va a ser acotado, pero si esto se prolongara, el efecto puede ser bien letal", sostuvo.