EMOLTV

Anticipo de rentas vitalicias: CPC dice que aseguradoras "probablemente van a recurrir a tribunales internacionales"

El presidente del gran empresariado, Juan Sutil, abordó la polémica luego de que ayer la Asociación de Aseguradores de EE.UU. advirtiera que la medida desincentiva la inversión extranjera en Chile.

11 de Mayo de 2021 | 12:04 | Por Tomás Molina J., Emol
El Mercurio
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, abordó esta mañana la polémica en torno a las rentas vitalicias. Esto, luego de que la Asociación de Aseguradores de Estados Unidos advirtiera ayer sobre los riesgos que crearía para los inversionistas extranjeros en Chile la medida que permite un anticipo a las personas bajo esa modalidad de pensión.

"Las acciones del Congreso podrían hacer que muchos en la comunidad inversora global reevalúen a Chile como un destino de inversión", aseguró Brad Smith, gerente internacional del Consejo Estadounidense de Aseguradoras de Vida (ACLI, por sus siglas en inglés).

"A esta preocupación se suma el hecho de que el Congreso chileno continúa considerando nuestras propuestas legislativas en el sector de pensiones y seguros que violarían aún más los derechos legales de los inversionistas, provocarían una mayor expropiación de activos privados y seguirían socavando la integridad del sistema de pensiones del país, y al mercado de capitales respaldado por las pensiones", agregó.

"En ese sentido, yo veo con preocupación que las compañías aseguradoras, muchas de ellas multinacionales que vienen de España, Estado Unidos y otros, probablemente van a recurrir a los tributables internacionales, porque se les estarían violando sus derechos en esa materia (propiedad)".

Juan Sutil
Los anticipos que están pagando las compañías de seguros se hacen en base a recursos que pertenecen a las propias aseguradoras, lo que les genera un impacto en su patrimonio. Por ello, Smith manifestó que "han colocado a las aseguradoras en la lamentable posición de tener que investigar todas las opciones legales disponibles para asegurar la protección de sus derechos legales de la expropiación ilegal del Gobierno.

Respecto a esta controversia, Sutil comentó que "nosotros (la CPC) lo vemos como una situación compleja, y quizás grave".

Lo anterior ya que, "si bien es cierto la renta vitalicia es una obligación de la aseguradora que adquiere con la persona que toma ese seguro de poderle cumplir y pagar siempre, en este caso se está de alguna forma alterado esa obligación que tiene la aseguradora, como también ese derecho que adquiere, en este caso el derecho de propiedad, para administrar esos recursos", dijo.

"En ese sentido, yo veo con preocupación que las compañías aseguradoras, muchas de ellas multinacionales que vienen de España, Estado Unidos y otros, probablemente van a recurrir a los tributables internacionales, porque se les estarían violando sus derechos en esa materia", concluyó.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores