EMOLTV

Ministro de Salud destaca aprobación de proyecto que suspende alzas de planes de isapres

El titular de la cartera de Salud explicó que la medida regirá todo este año y que para el 2022 solo podrán aumentar sus costos las firmas que cumplan requisitos de medicina preventiva.

03 de Junio de 2021 | 15:06 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
El Mercurio
"Quiero informar con mucho orgullo y con mucha felicidad que hoy el Congreso en la Cámara de Diputados, y el día martes en el Senado, aprobó el proyecto de ley, que fue de iniciativa parlamentaria, pero que tienen una indicación sustitutiva de Presidente de la República que considera y refuerza que la salud es un derecho e Chile", resaltó el ministro de Salud, Enrique Paris, en medio del balance sanitario que ocurre los días jueves.

Según explicó el secretario de Estado, la nueva ley establece que "se suspende el alza para los planes de isapres para los años 2020 y 2021. Esto es una gran noticia para una cantidad importante de chilenas y chilenos".

En segundo lugar, Paris mencionó que "para el año 2022 el alza se hará solo en base a un indicador que estará a cargo de la Superintendencia de Salud, un indicador que fijará el promedio del alza de las isapres. Y tercero y muy importante, las isapres solo podrán alzar sus planes si cumplen con todas las medidas de medicina preventiva, es decir, los planes de salud podrán ser aumentados solo si la isapre hace medicina preventiva, exámenes preventivos, controles preventivos de salud para sus afiliados".

El titular de la cartera de Salud aseguró que "esto sí que es una medida pública realmente destacable, queremos destacar esta promoción de salud que va unida a esta ley y agradecer al Parlamento, agradecer a las senadores y senadoras, a las diputadas y diputados, tanto de Gobierno como de oposición".

Y agregó que "esto se obtiene gracias a una indicación sustitutiva del Presidente de la República, del Ejecutivo en la cual obviamente el Ministerio de Salud ha tenido una participación relevante. Y agradezco también a mis asesores legislativos que hicieron avanzar esta ley en forma tan positiva".
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores